18/09/2025
Nuevo capo narco: quién es el principal sospechoso detrás de los 350 kilos de droga transportados en avioneta por una ex reina de Bolivia
Fuente: telam
El hallazgo ocurrió en enero último. Esta semana, Gendarmería arrestó a cinco sospechosos. Sin embargo, uno de los capos de la maniobra, un ex taxista peruano de 43 años, continúa prófugo
>El mapa del negocio de la droga se reconfigura en 2025. Nuevos jugadores, las mismas reglas. La caída y salida del juego de capos como “Marcos” Estrada González y César Morán de la Cruz, junto al encarcelamiento sistemático de los jefes de Los Monos, dio lugar a nuevos caminos en el mercado de la cocaína, alimentado por el kilo más barato del mundo proveniente desde Bolivia y producto premium producido en Perú. En Rosario,En CABA y en la ruta del Litoral, otros de perfil más internacional hacen su apuesta.
Esta semana, el Escuadrón Antidrogas de Gendarmería Nacional allanó seis objetivos en General Rodríguez y CABA bajo las órdenes del fiscal federal entrerriano Pedro Rebollo y el auxiliar fiscal Martín Uriona de la PROCUNAR, siguiendo Los gendarmes fueron en busca de los supuestos dueños del lote de la avioneta. Se encontraron 49 kilos de cocaína en los operativos, con cinco detenidos de nacionalidad peruana. 23 se encontraron en General Rodríguez, en una habitación subterránea, oculta debajo de un piso de cemento, el resto en un departamento en Congreso. También, contaban con una orden de arresto internacional para el principal sospechoso del caso, que no fue hallado en el operativo: se trata de un ex taxista de 43 años, de nacionalidad peruana. Su nombre, una novedad para las crónicas narco, es José Alberto García Nazario. Callaú y su pareja, su pareja, el piloto brasileño Leonardo Monte Alto Gusmao, fueron detenidos en el acto, procesados por el juez Hernán Viri. Un tercer sospechoso que volaba con ellos continúa sin ser hallado.García Nazario fue descubierto gracias al análisis de teléfonos del caso, así como el resto de los detenidos del caso, lo que permitió al auxiliar fiscal Uriona pedir sus arrestos a comienzos de esta semana. El ex taxista, que insólitamente tiene dos números de DNI, números 94 y 95 millones, se contactó con la ex reina de belleza y el piloto el día del aterrizaje, preguntando por “su avioneta”. También estuvo en la zona: el 22 de enero por la noche, a horas del aterrizaje, se registró su paso por el Puesto Caminero de Brazo Largo junto a Edson Siles, prófugo en la causa, que presuntamente habría huido a Bolivia y junto a Milagro Moncada -detenida este martes en CABA-.Ahora, ¿qué mercado alimentaba la banda de la avioneta? Los investigadores sospechan que son mayoristas de la droga en CABA. Todavía no se les encontraron lazos con pesados de asentamientos como la Villa 1-11-14. Sin embargo, 350 kilos en una avioneta y casi 50 en stock es muchísima droga. Para la Justicia federal, la banda tendría, tranquilamente, la capacidad de exportar al exterior, dadas su infraestructura y las conexiones internacionales de sus miembros. La avioneta Cessna, registrada en el Aeródromo de General Rodríguez, por ejemplo, provenía de Bolivia.
“Esta es una operación internacional, como mínimo”, asegura una fuente clave en el expediente: “Se profundizaron las líneas desde enero y se llegó a estos arrestos”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!