13/09/2025
Benito González, Buster Williams y Lenny White, tres leyendas del jazz, desembarcan en Buenos Aires

Fuente: telam
Las tres icónicas figuras del jazz mundial se presentan el viernes 19 y sábado 20 en Bebop Club, con una fusión de estilos que generan una experiencia musical única
>Un trío internacional de leyendas del jazz se presenta el próximo fin de semana como parte de las Primavera Jazz Sessions en Bebop Club. Benito González en piano, Buster Williams en contrabajo y Lenny White tocarán el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre, con dos presentaciones cada noche, a las 20 y a las 22.30 horas. El conjunto genera una sinergia electrizante, entrelazando ritmos complejos, melodías profundas y una improvisación audaz, lo que transforma sus actuaciones en un verdadero acontecimiento en este año.
Buster Williams, contrabajista de una maestría incomparable, es una verdadera leyenda viva del jazz. Con una trayectoria que abarca más de seis décadas, compartió escenario con íconos como Herbie Hancock, Nancy Wilson y Thelonious Monk.
Así brilló con Miles Davis, nada menos, en la grabación del fundamental Bitches Brew (1970), piedra fundamental en una nueva era del jazz. “Fue el primer álbum que grabé y fue una experiencia que me cambió la vida. Supe lo que quería hacer con mi vida después de escuchar a Tony Williams tocar en Seven Steps To Heaven a los 17 años, y sucedió cuando cumplí 19: no solo conocí a Miles, sino que en realidad participé con él en una de las grabaciones más legendarias de todos los tiempos. Cambió la forma de la música que vendría >—A lo largo de tu carrera has pasado del jazz acústico a la fusión eléctrica y el funk. ¿Cómo lograste mantenerte versátil sin perder tu identidad como baterista?
—Tuve la fortuna de tocar en un período en donde el panorama creativo estaba cambiando constantemente y la gente, al igual que la música, tenía nuevas conciencias. Fue una época increíble y traté de mantenerme fiel y ser auténtico en lo que tocaba. Sigo haciéndolo; coexistí con Tony Williams, Max Roach, Art Blakey, Elvin Jones, John Bonham y Clyde Stubblefield. Hago mi mayor esfuerzo por ser auténtico. Ser yo mismo.—Return to Forever marcó un punto de inflexión en la música de los años 70. ¿Qué significó formar parte de ese grupo y cómo ves su legado hoy?—Has tocado con leyendas como Freddie Hubbard, Jaco Pastorius, Gato Barbieri y Santana. ¿Hay alguna colaboración que te haya dejado una lección especial o un recuerdo inolvidable?
—Tuve la fortuna de grabar y tocar con esos grandes músicos y conservar recuerdos duraderos. Cuando tienes la posibilidad de hacer más de un par de proyectos, es difícil elegir uno o incluso dos. Con quien me gustaría hacer un proyecto y aún no lo he hecho, es con Björk.—Para la mayoría de la gente, el jazz es un estilo de música, pero para mí es una herencia. Fue creado por personas negras y su movimiento y traducción se ha transformado con el blues, el soul, el hip-hop y ha coexistido con la música clásica y todas las demás músicas folclóricas del mundo.
—Este trío con Benito González y Buster Williams reúne tradición e innovación. ¿Qué te atrajo de este proyecto y qué puede esperar el público de los conciertos en Buenos Aires?—A los 75 años sigues actuando con mucha energía . ¿Cuál es tu secreto para mantener ese swing y la pasión vivos?
—Quiero continuar teniendo la oportunidad de traducir lo que escuchas como artista en un nuevo espacio y tiempo. Eso es suficiente para darle a cualquiera, a cualquier edad, la energía para continuar la búsqueda.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!