Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 18:47 ULTIMOS TITULOS:

10/09/2025

Las primeras imágenes de los drones rusos que derribó Polonia sobre su espacio aéreo

Fuente: telam

Las tropas de Putin atacaron Ucrania pero sus aeronaves no tripuladas también cruzaron la frontera polaca. Alerta y condena internacional contra la nueva provocación del Kremlin

>Policías y guardias fronterizos patrullaron un lugar en el sureste de Polonia, después de que el país derribara drones que entraron en su espacio aéreo durante un ataque ruso generalizado en el oeste de Ucrania este miércoles.

El espacio aéreo de Polonia fue violado por un gran número de drones rusos, y aquellos que representaban una amenaza directa fueron derribados, según declaró el primer ministro Donald Tusk. Un portavoz de la OTAN indicó que el jefe de la OTAN, Mark Rutte, estaba en contacto con los líderes polacos y que la alianza estaba en estrecha consulta con Polonia.

Los radares rastrearon más de 10 objetos y aquellos que podían representar una amenaza fueron neutralizados, según el mando.

Tusk, ha anunciado ante el Parlamento que su Gobierno invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN, una herramienta concebida para momentos en los que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un Estado miembro se ve amenazada.

Cualquier miembro de la organización puede invocar formalmente el artículo 4, que sería la antesala de alguna decisión o acción conjunta en nombre de la OTAN. La última vez que se aplicó este instrumento fue tras la invasión militar rusa de Ucrania, cuando Estonia, en coordinación con Letonia, Lituania y Polonia, pidió activar el artículo.

Tusk ha indicado tras una reunión de urgencia convocada para analizar la situación que “un gran número de drones rusos” llevaron cabo “una violación del espacio aéreo polaco”. “Aquellos drones que supusieron una amenaza directa fueron derribados”, ha destacado, al tiempo que ha ensalzado la labor de los sistemas de defensa aérea.

“Los procedimientos funcionaron, el proceso de toma de decisiones fue impecable y la amenaza fue eliminada gracias a la postura decidida de los comandantes, soldados, pilotos y aliados. Les estoy muy agradecido por ello”, ha manifestado Tusk, quien ha dicho que Polonia está además en contacto con la OTAN para “actuar e el futuro de una forma tan efectiva como esta noche ante este tipo de amenaza”.

“Esta situación demuestra lo importante que son no solo las inversiones, sino también una coordinación total en la acción, procedimientos simples que permitan actuar de forma adecuada y decisiva en caso de amenaza. Estos procedimientos funcionaron”, ha reiterado. “Las consultas con los aliados están en marcha”, ha insistido.

En esta línea, ha esgrimido que lo sucedido es “una lección importante para todos”. “Estamos listos para repeler tales provocaciones y ataques. Estamos bien preparados, la situación es grave y hoy nadie duda de que debemos prepararnos para diversos escenarios”, ha argüido el primer ministro de Polonia.

Por ello, ha manifestado que “no hay motivos para introducir restricciones que dificulten la vida de los ciudadanos” y ha adelantado que los aeropuertos cerrados durante las labores de interceptación de los drones están siendo ya reabiertos, al tiempo que ha reclamado “tener cuidado” ante la “desinformación” y “la propaganda hostil”.

(Con información de Reuters y Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!