Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 14:32 ULTIMOS TITULOS:

10/09/2025

El Gobierno se apoyó en el FMI para ratificar el rumbo económico y dar una fuerte señal a los mercados

Fuente: telam

Se vivió una jornada más tranquila, con tipo de cambio estable y suba de bonos dolarizados. Sin embargo, se aguardan más turbulencia a medida que se acerque el 26 de octubre

>El mensaje del FMI respaldando el plan económico luego de la dura derrota del Gobierno en la elección bonaerense fue una señal del organismo para llevar tranquilidad a los mercados. Casi al instante fue el propio ministro de Economía, Luis Caputo, quien replicó las expresiones de Julie Kozack, que subió a través de la red X.

El objetivo del Gobierno y del FMI en esta instancia es controlar el impacto negativo que ya tuvo en los mercados el resultado de la elección del domingo. Los temores vinculados al futuro de la gobernabilidad y al mismo tiempo la posibilidad de una vuelta del kirchnerismo al poder llevaron al equipo económico a solicitar un respaldo explícito por parte del Fondo, que llegó sobre el cierre de Wall Street.

El mercado por ahora le cree al Gobierno en relación al compromiso por defender el techo de la banda, que se ubica algo por encima de los $ 1.460. Prueba de ello es que el dólar se mantuvo sin cambios a $ 1.425 sin necesidad de intervención por parte del Tesoro y tampoco del BCRA, que recién saldría a la cancha si el tipo de cambio tocara el techo de la banda.

No solo fue una jornada más tranquila para el dólar. También hubo un rebote significativo de los bonos dolarizados tras las fuertes caídas del lunes. Algunas series, sobre todo las más largas llegaron a tener mejoras de 3,5%, aunque el riesgo país se mantiene por encima de los 1.000 puntos.

En el caso de las acciones el comportamiento fue dispar. Resultó bastante clara la preferencia del mercado por las energéticas, que tuvieron mejoras de hasta 4% en Wall Street, mientras que los bancos siguieron barranca abajo.

Las valuaciones luego de las caídas de los últimos días quedaron mucho más atractivas y la mayoría de las empresas ahora cotiza con fuertes descuentos en comparación con otras empresas latinoamericanas del mismo rubro.

Aunque se alejó el pánico, lo más probable es que la fuerte búsqueda de cobertura continúe a medida que se acercan las elecciones legislativas. En el Gobierno ahora son muy cautos y hablan de realizar correcciones para llegar a un empate, cuando se esperaba una clara victoria antes de lo sucedido en la elección provincial.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!