Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 19:20 ULTIMOS TITULOS:

09/09/2025

Los mercados reaccionaron de manera negativa a la derrota del Gobierno, pero también ven oportunidad para compras

Fuente: telam

Las acciones de empresas energéticas cayeron menos y Pampa anunció la recompra de acciones, algo que debería ayudar para ponerle un piso a las cotizaciones. El dólar tuvo una jornada menos dramática que lo esperado y eso también generó algo de alivio sobre el cierre de la rueda

>La contundente derrota que sufrió el Gobierno en las elecciones bonaerenses tuvo el efecto esperado para los mercados. Todos los activos argentinos cayeron de manera furiosa, lo que hizo rememorar el derrumbe histórico post PASO, cuando Alberto Fernández ganó por más de 14 puntos, quedando en inmejorable posición para consagrarse como nuevo presidente.

La cotización llegó a tocar para el público los $ 1.455, pero luego comenzó a caer para llegar a $ 1.425 sobre el cierre de la jornada, lo que representó una suba de 3,3% respecto al cierre del viernes. El mayorista cerró levemente por debajo de $ 1.410, o sea más de 50 pesos por debajo del techo de la banda cambiaria.

El comportamiento del dólar alivió a los operadores, aunque por supuesto hay que monitorear como sigue en los próximos días. Por ahora le creen al Central respecto a la defensa del techo de la banda, lo que lleva a buscar otras opciones para colocar los pesos. Especialmente la posibilidad de aprovechar las altas tasas de interés que ofrece el mercado.

El mercado cambiario se comportó mejor que otros activos financieros, en particular bonos y acciones. A pesar del derrumbe en el inicio de la jornada, se notaron algunas órdenes de compra más marcadas en algunos papeles, aprovechando precios que ya son considerados algo más atractivas luego de bajas tan pronunciadas.

Pero los más castigados fueron los bancos. Los ADR de las entidades que cotizan en Wall Street mostró precios en caída libre como en las peores épocas. El mercado lee con razón que el sector financiero es el que sale peor parado en un contexto crítico, a partir de la suba de encajes, el aumento de tasas y el frenazo del crédito, que se extenderá por un tiempo prolongado. Supervielle cerró en los mínimos del día, casi 24% abajo, Macro 23,5% negativo y lo mismo ocurrió con Grupo Financiero Galicia.

Tras el cierre de la rueda, el directorio de Pampa Energía anunció que destinará hasta USD 100 millones para la compra de papeles propios a un precio máximo de USD 60, luego de que el ADR cayera ayer hasta los USD 56. El anunció hacía rebotar el precio tras el cierre de la rueda.

Algo parecido sucedió con los bonos, que arrancaron la jornada 10% abajo y luego atenuaron parcialmente las caídas, finalizando con pérdidas igual importantes de entre 6% y 9%.

Por otra parte, todavía falta mucho para las elecciones presidenciales. Esto significa que el temor del mercado a un regreso del kirchnerismo no es algo que sucedería de manera inminente, como sucedió en 2019.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!