Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 23:44 ULTIMOS TITULOS:

09/09/2025

Alexandre de Moraes afirmó que Jair Bolsonaro lideró un complot para “perpetuarse en el poder”

Fuente: telam

El juez instructor del juicio aseguró que el ex presidente brasileño estuvo al frente de una “organización criminal”

>El juez El magistrado sostuvo, en la Primera Sala de la Corte Suprema, durante la apertura de su voto, que la trama tuvo una “finalidad muy clara”: evitar los frenos y contrapesos del Poder Judicial y “perpetuarse en el poder”, sin respetar las reglas de la democracia e independientemente del resultado de las elecciones de 2022, en las que venció el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

De Moraes dijo que la supuesta trama, “bajo el liderazgo de Jair Messias Bolsonaro”, operó entre mediados de 2021 y el 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes del líder ultraderechista invadieron y vandalizaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo, para incentivar una intervención militar contra el Gobierno de Lula, quien había asumido una semana antes.

De Moraes -objeto de sanciones por parte del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, por considerar que promueve una “caza de brujas” contra Bolsonaro- enumeró “13 actos” en los que la trama golpista fue subiendo el tono de sus “graves amenazas” y poniendo en práctica un presunto plan para revertir la derrota electoral de Bolsonaro.

Sobre algunas alegaciones de las defensas, según las cuales el delito de golpe de Estado se confunde con la acusación de intento de abolir la democracia, el relator puntualizó las diferencias que existen a su juicio.

De Moraes sostuvo que una acusación se refiere a impedir la actuación de los poderes establecidos, que en el caso que se juzga fue plasmada en el borrador de un decreto obtenido en la investigación, que ordenaba la anulación de las elecciones y una intervención en el Poder Judicial.

El segundo caso, según De Moraes, trata sobre la conspiración supuestamente urdida para impedir la asunción del Gobierno surgido de las urnas o llegar al extremo de intentar promover un golpe una vez que asumió, como sostiene que ocurrió el 8 de enero de 2023.

El togado también rechazó unas supuestas “manipulaciones” de pruebas denunciadas por las defensas de algunos de los reos, así como que se hubiera restringido el derecho a la defensa o el acceso al material probatorio.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!