Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 23:55 ULTIMOS TITULOS:

09/09/2025

El Reino Unido descarta un rescate financiero del Fondo Monetario Internacional tras debate en el Parlamento

Fuente: telam

Tras declaraciones polémicas desde la oposición conservadora, el gobierno británico aseguró que no considera necesario acudir al Fondo Monetario Internacional, citando la solidez de su financiación y las diferencias con los años 70

>Rachel Reeves, la Canciller de Hacienda del Reino Unido, calificó de “irresponsable” la sugerencia del Partido Conservador de que el país podría requerir un rescate financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI), según declaraciones realizadas en la Cámara de los Comunes este martes.

La hipótesis de un rescate del FMI remite a los años 70, cuando el entonces primer ministro laborista James Callaghan gestionó un préstamo de 3.900 millones de dólares para sostener la libra esterlina. Políticos opositores suelen recurrir a esta comparación para cuestionar la gestión económica del Partido Laborista, aunque las condiciones actuales distan de las existentes hace cinco décadas.

Reeves acusó a Badenoch de “desprestigiar” al país y buscar notoriedad mediática con sus declaraciones. La semana pasada, la canciller declaró a la BBC que la hipótesis de un rescate del FMI “no es aceptada por economistas serios”. Badenoch había señalado el elevado coste del endeudamiento británico y cuestionado el plan de Keir Starmer para impulsar el crecimiento económico.

El rendimiento de los bonos británicos a 30 años alcanzó la semana pasada un máximo del 5,748%, el nivel más alto desde 1998, aunque después descendió hasta situarse en 5,47% como parte de una recuperación global de los mercados de bonos.

Badenoch insistió en la posibilidad de necesitar un rescate si “las malas decisiones” del gobierno actuales llevan a una crisis: “Muchos de los indicadores apuntan en esa dirección”, aseguró.

Por otro lado, el vicepresidente del Partido Reformista, Richard Tice, subrayó que “las posibilidades de atravesar esta legislatura sin algún tipo de drama financiero son remotas”.

Sin embargo, otros economistas han restado importancia a la amenaza y subrayan que problemas similares afectan a los mercados de economías desarrolladas, mientras persiste la demanda de deuda británica en subastas recientes.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, advirtió la semana pasada sobre el “peligro de centrarse excesivamente” en los bonos a largo plazo. Apuntó a que la Oficina de Gestión de la Deuda (DMO) ha modificado su estrategia, emitiendo más deuda a corto plazo para adaptarse a la caída estructural de la demanda de bonos a largo plazo. La DMO prevé emitir menos de 30.000 millones de libras (41.000 millones de dólares) en deuda a largo plazo durante 2025-26, lo que representa el 10% del total planificado—a la mitad de lo emitido en el último ejercicio fiscal.

(Con información de Bloomberg)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!