Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 13:46 ULTIMOS TITULOS:

08/09/2025

Dólar: qué poder de fuego tiene el Gobierno para afrontar una nueva semana de tensiones cambiarias

Fuente: telam

La derrota del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires anticipa más volatilidad con el tipo de cambio. El Tesoro aún tendría USD 1.200 millones más para intervenir y quedan las reservas líquidas del BCRA en caso de que la divisa toque el techo de la banda

>El Gobierno afrontará desde este lunes una nueva semana de tensiones cambiarias tras las elecciones bonaerenses que resultaron en una derrota para La Libertad Avanza, un desenlace que podría agregar una nueva cuota de incertidumbre entre los inversores en un mercado ya alterado en las últimas semanas.

Siempre según esas estimaciones extraoficiales, el poder de fuego del Tesoro al iniciar la semana era de USD 1.700 millones y habría bajado a menos de USD 1.200 millones tras el transcurrir de cuatro ruedas cambiarias. La información oficial de lo sucedido en el cierre de la semana pasada se conocerá entre lunes y martes. Pero ya a esa altura el Gobierno habrá tenido que librar otras pulseadas en el mercado de cambios.

La pregunta que sobrevuela en el mercado es cuál es el poder de fuego concreto con el que cuenta el Palacio de Hacienda para intervenir dentro de la banda. Por un lado, restan estos cerca de USD 1.200 millones que están actualmente en la cuenta del Tesoro en el BCRA. Una opción a la que podría acudir Economía para ensanchar ese margen de intervención es, con sus depósitos en pesos, comprarle divisas al Central. De acuerdo a los últimos datos oficiales, Economía cuenta con “reservas en pesos” por 12,4 billones de pesos. Solo a manera comparativa, con esos pesos podría comprarle al BCRA hasta USD 9.100 millones más.

Ahora bien, ¿cuál sería la motivación del Ministerio de Economía para comprar dólares y ganar poder de fuego? Aunque no significa que lo vaya a hacer, sería una forma de evitar que el Banco Central tenga que dar un paso al frente en el mercado y vender reservas, algo que está habilitado a hacer en el caso de que el tipo de cambio oficial toque el techo de la banda. Claro que solo sería un pase de manos, porque los dólares que el Tesoro pueda sumar para ganar poder de fuego serían divisas que le faltarían el día de mañana al BCRA en un escenario de intervención.

Ante un escenario en que el tipo de cambio toque el techo de la banda de flotación el margen de intervención aumentaría notoriamente porque sería el Banco Central el que saldría a abastecer la demanda, de acuerdo al esquema acordado entre el Gobierno y el Fondo Monetario.

Según cálculos de Portfolio Personal Inversiones (PPI), las reservas líquidas a las que podría echar mano el Central ascenderían a USD 17.750 millones, contando tenencias de Derechos Especiales de Giro (DEGs), la “moneda” del FMI, que son convertibles a divisas por medio de una operación autorizada desde el organismo.

Otra pregunta clave, en este contexto, tiene que ver con cuántos pesos podría ir a presionar al tipo de cambio. De acuerdo a cálculos de Aurum Valores, un indicador conocido en la jerga monetaria como el m3, una cuenta que incluye circulante en poder del público más total de depósitos en pesos suma unos USD 86.000 millones, más del doble de las reservas brutas totales en poder del Central.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!