07/09/2025
Lula afirmó que Brasil no volverá “a ser colonia de nadie” en su mensaje por el Día de la Independencia
Fuente: telam
“Somos capaces de gobernar y cuidar de nuestra tierra y de nuestra gente, sin la interferencia de ningún gobierno extranjero”, afirmó el mandatario por medio de una cadena nacional
>El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el sábado que el país no aceptará presiones de gobiernos extranjeros y acusó a políticos opositores de atentar contra los intereses nacionales. El mensaje se transmitió en cadena nacional de radio y televisión en la víspera del Día de la Independencia, que se conmemora este domingo 7 de septiembre.
El mandatario subrayó que Brasil mantiene “relaciones amistosas con todos los países”, pero aclaró que no aceptará órdenes externas. “Brasil tiene un único dueño: el pueblo brasileño. Defendemos nuestra democracia y resistiremos ante cualquiera que intente golpearla”, afirmó.
Lula también se refirió a las investigaciones que alcanzan a la familia Bolsonaro y consideró inaceptable la actitud de ciertos dirigentes. “Es inadmisible el papel de algunos políticos brasileños que estimulan ataques contra Brasil”, dijo en alusión a Eduardo Bolsonaro, diputado e hijo del ex presidente.
El mensaje, de aproximadamente cinco minutos, mostró a Lula con una corbata en los colores de la bandera brasileña y buscó reforzar la defensa de la soberanía y de la democracia en un momento de fuerte tensión institucional.
El pronunciamiento presidencial se produjo en medio de la disputa judicial que enfrenta Jair Bolsonaro. El ex presidente afronta un juicio en el Supremo Tribunal Federal, acusado de “liderar” un plan golpista para impedir la toma de posesión de Lula tras perder las elecciones de 2022.El proceso comenzó esta semana y continuará en los próximos días. Bolsonaro, actualmente en prisión domiciliaria, podría recibir una condena de hasta cuarenta años. En el banquillo lo acompañan ex ministros de su Gobierno y mandos militares.La Policía Federal investiga a Bolsonaro y a su hijo Eduardo por haber buscado apoyo de Washington para presionar contra la Justicia brasileña. Según el informe, ambos intentaron “inducir, instigar y ayudar” al Gobierno estadounidense a aplicar sanciones contra el Supremo y contra el propio país.
(Con información de EFE)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!