Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 04:42 ULTIMOS TITULOS:

06/09/2025

La historia de la autora argentina Victoria Szpunberg: del exilio al Premio de Literatura Dramática en España

Fuente: telam

Hija del poeta y periodista cultural del diario La Opinión Alberto Szpunberg, llegó a Barcelona luego del golpe militar de 1976. “Mi vida es un milagro, nací en medio de una dictadura brutal”, cuenta

>La dramaturga nacida en Argentina y radicada en España desde su infancia Victoria Szpunberg recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática 2025, por su obra L’imperatiu categòric (El imperativo categórico) concedido por el Ministerio de Cultura español y dotado con 30 mil euros. El jurado ha seleccionado la obra por “la profunda y potente carga dramática y el dominio de una técnica ingeniosa con la que la autora encuentra el tono y la temperatura ideal de una pieza irónica e incisiva”.

“La obra -dice la autora- ha recibido muchos premios, pero el Nacional de Literatura Dramática no me lo esperaba en absoluto, porque no se ha visto fuera de Cataluña. Hoy ha sido una sorpresa absoluta”.

Victoria Szpunberg, uno de los grandes nombres de la dramaturgia catalana contemporánea, tiene una historia de vida íntimamente relacionada con Argentina. Nació en Buenos Aires en 1973 y junto con su familia debió exiliarse luego del golpe militar del 24 de marzo de 1976.

“Mi vida es un milagro. Soy muy consciente de dónde provengo. Nací en Argentina en medio de una dictadura brutal y mis padres y yo nos salvamos por los pelos. ¡Por cinco minutos! Nos venían a buscar a casa y escapamos justo a tiempo. Así que tengo conciencia del privilegio que supone haber nacido y estar viva >Pero en su genealogía familiar, hay más antecedentes de persecución y exilio. El impacto de las historias rusas y soviéticas relatadas por su abuelo, matizadas por expresiones en yidis, junto con las experiencias de sus padres en Argentina, moldearon profundamente su obra. Su padre, Alberto Szpunberg (1940 – 2020), fue un destacado poeta, escritor y periodista, dirigió la carrera de Lenguas y Literaturas Clásicas de la UBA en 1973 y dictó clases de Literatura argentina y Medios de comunicación y literatura en la Universidad de Buenos Aires. Como periodista, integró la redacción del diario La Opinión y dirigió su suplemento cultural entre 1975 y 1976.

Victoria Szpunberg (Buenos Aires, 1973) es profesora de dramaturgia en el Institut del Teatre y en la Escuela Superior de Coreografía de Barcelona, publicó su primera obra Entre aquí y allá (Lo que dura un paseo) en 1998, que fue accésit del Premio María Teresa León, seleccionada por el Royal Court de Londres (residencia internacional del 2000) y estrenada en la RESAD de Madrid en 2000 y en el Here Festival de Nueva York en 2002.

En 2013 recibió el Premio Max en la autoría teatral catalana. Entre sus obras están Esthetic Paradise (Sala Beckett, Festival Grec 2004), La màquina de parlar (Sala Beckett 2007 y 2022 y Teatro Maldà 2017), El meu avi no va anar a Cuba (Festival Grec de Barcelona 2008).

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!