Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 05:05 ULTIMOS TITULOS:

03/09/2025

Los vuelos en agosto tuvieron uno de los peores desempeños del año debido a las medidas gremiales

Fuente: telam

El sistema aerocomercial mostró altos niveles de demoras y cancelaciones. El motivo

>La puntualidad de los vuelos en Argentina descendió en agosto al 76,9%, uno de los registros más bajos en lo que va del año, solo por detrás de marzo (76,39%). Se explica principalmente por el cronograma de medidas de fuerza dispuesto por los controladores aéreos.

En detalle, del total de operaciones relevadas, 19,8% de los vuelos sufrieron demoras y 3,3% fueron cancelados. El comportamiento de agosto consolidó así un deterioro respecto de la primera parte del año.

El informe comparó la evolución de la puntualidad por compañía:

    Adventus también detalla que las cancelaciones y las demoras largas afectaron de manera dispar a cada compañía:

      En promedio, el sistema reflejó 0,7% de vuelos demorados más de 4 horas, 0,2% con más de 8 horas y 3,3% cancelados. Según la normativa vigente desde octubre de 2024 (decreto 809/24), cuando la demora supera las 4 horas, salvo en casos de meteorología o huelgas, corresponde asistencia en comidas; y si se extiende más allá de 8 horas, la compañía debe cubrir alojamiento.

      El informe señala al vuelo FO 5090 de Flybondi, entre Aeroparque y Posadas, como el “vuelo infame” del mes (mayor demora). Programado para el 27 de agosto, sufrió una demora de 1 día, 10 horas y 27 minutos, la más prolongada registrada durante el período.

      El deterioro generalizado responde al conflicto salarial entre la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) que derivó en medidas de fuerza con la interrupción de decenas de vuelos y miles de pasajeros afectados, llegando a 19.000 en un día. El cronograma preveía 5 jornadas de paro, aunque finalmente fueron 3 porque las partes llegaron a un acuerdo.

      Entre los aeropuertos con mayor movimiento, los resultados muestran diferencias moderadas:

        Estas cifras reflejan que ninguno de los principales aeropuertos logró superar el 80% en agosto, consolidando el retroceso general.

        La comparación internacional en lo que respecta a la puntualidad muestra un panorama dispar. Entre las de peor desempeño aparecen Flybondi, Boliviana de Aviación y United. En un rango medio se ubican Aerolíneas Argentinas y JetSmart, junto a otras compañías regionales.

        Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!