Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 21:16 ULTIMOS TITULOS:

31/08/2025

El Senado reactivará la emergencia en discapacidad, pero se abrió una puja entre los bloques por el temario

Fuente: telam

Tras el veto del Ejecutivo, la insistencia en Diputados obtuvo los dos tercios y la Cámara alta avanzará en el mismo sentido. Se sumaría la modificación de la norma que regula los DNU. Sin embargo, hay proyectos dictaminados que podrían complejizar el escenario

>Que el Senado sesionará en los próximos días, sea la semana a punto de iniciarse o la siguiente, es un asunto casi confirmado y el mismo tendrá, como punto de partida, la insistencia de la ley que vetó el Ejecutivo sobre la emergencia en discapacidad -ya avanzó en Diputados-, y la modificación de la norma vigente que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una herramienta trascendental sobre la que el Gobierno -como todos los últimos- hizo uso y abuso. A pesar de esto, será clave una inminente reunión de Labor Parlamentaria -en principio, el martes-, donde algunos bloques ya observan la oleada opositora y sugieren no olvidar temas que esperan desde hace meses en la Cámara alta, algo que podría complejizar el aterrizaje al recinto.

Lo cierto es que las sugerencias para sumar iniciativas están direccionadas a un viejo pedido para sesionar de la radical -pero que tributa en Provincias Unidas- Edith Terenzi (Chubut) y del peronista disidente Juan Carlos Romero (Salta). El enojo principal contra la senadora es que “se cortó sola” con la jugada e incorporó una bandeja amplia de proyectos con despacho que, según las gafas con las que se la mire, tiene objeciones.

La Casa Rosada dio la orden tiempo atrás de no validar ningún proyecto relacionado con cuestiones sanitarias que impliquen gasto. En los últimos días habría quedado fuera de este lote la denominada “ley Nicolás”, que fue aprobada por Diputados a fines de 2023. El objetivo es evitar diagnósticos errados y mala praxis, tras la muerte de Nicolás Deanna -a los 24 años- por una meningitis bacteriana no detectada a tiempo.

Veamos el resto de los textos: creación por ley del sistema de Alerta Rápida Sofía -es de Romero-; modificación de la norma sobre Trasplante de Órganos, tejidos y Células; la institución de la historia clínica ambiental; el Parto Humanizado; cambios al régimen de Manejo del Fuego; y retoques en el Código Penal sobre delitos por siniestros viales.

Otros apuntan a declaraciones como “Capital Nacional de la Ballena Franca” a la ciudad chubutense de Puerto Pirámides; monumento natural al venado de La Pampa o ciervo pampeano; a San Miguel de Tucumán, como “capital simbólica de la República Argentina”; o el interés por el proyecto de investigación Subacuática “Eslabón Perdido”; y la adhesión a la “Semana Internacional de la Ciencia y la Paz”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!