31/08/2025
Los candidatos nacionales del peronismo se suman a la campaña bonaerense para robustecer la unidad

Fuente: telam
El resultado de los comicios provinciales del próximo domingo será clave para la proyección de Fuerza Patria. “Sin septiembre, no hay octubre”, repiten cerca de Kicillof. El pleno que se juega el gobernador
>La proyección electoral del peronismo pareciera definirse el próximo domingo cuando la Lo cierto es que la campaña del peronismo para la elección de octubre todavía no arrancó. “Vamos a tratar estos días hasta el 7 de septiembre de priorizar las actividades de campaña enfocadas en la elección provincial y a partir de entonces las actividades de campaña enfocadas en la elección del 26 de octubre”, había dicho la semana pasada el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. Con algunos cortocircuitos, el plan pareciera aplicarse.
Esta semana que termina, el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria para la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, empezó un itinerario de participaciones en algunas actividades proselitistas junto a Kicillof; quien todos los días junta dos o tres actividades de campaña. Taiana estuvo el martes con el gobernador en Ensenada el encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables. El miércoles, en La Plata, ambos mantuvieron una charla con jóvenes que asisten al Curso de Formación Política 2025 en el Instituto de Capacitación Política (ICP), que comanda el intendente Julio Alak. Juan Grabois, tercer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, también está activo. El viernes participó de la recorrida de Kicillof por el municipio de Almirante Brown en la Tercera sección electoral. “La próxima elección es crucial para defender a la provincia de Buenos Aires y al gobierno de Axel Kicillof, para ponerse del lado de los trabajadores y de los más humildes y lograr así una sociedad más justa y un país soberano”, planteó Grabois. Sergio Palazzo —quinto candidato a diputado nacional— y Teresa García —sexta postulante en la misma lista— también compartieron actividades con Kicillof, pese a las diferencias internas. Ambos están más cerca del universo cristinista que de la construcción del Movimiento Derecho al Futuro. Sin embargo, ambos se mostraron con Kicillof en el marco del aniversario de la derogación de la ley 15.008 que modificaba el histórico régimen previsional de trabajadores del Banco Provincia. De ese encuentro también participó el jefe de la bancada peronista en la Cámara de Diputados bonaerense y tercer candidato a diputado provincial por la Tercera sección electoral, Facundo Tignanelli; uno de los laderos del titular de Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner. Este sábado, Otro dirigente que, si bien no es candidato, es una de las patas de Fuerza Patria se plegó a la campaña: el líder del Frente Renovador y exministro de Economía durante la presidencia de Alberto Fernández y otrora candidato presidencial, Sergio Massa. Cerca de Kicillof sueltan que “no hay octubre sin septiembre”. Es un mensaje con destinatario tácito: el kirchenrismo que por lo bajo y hasta hace no mucho tiempo seguía cuestionando la decisión del gobierno provincial de haber desdoblado los comicios.En el medio, los intendentes del peronismo decidieron focalizar las campañas a sabiendas de que lo que pondrán en juego este 7 de septiembre es la composición de sus propios concejos deliberantes. “Hasta el domingo que viene no me muevo de mi distrito; después vemos”, admite un jefe comunal de la Primera sección electoral del peronismo ante la pregunta de cuál será el involucramiento de los jefes comunales en la campaña nacional y qué grado de acompañamiento habrá para con los candidatos nacionales de Fuerza Patria para la elección de octubre. El objetivo es la elección a desarrollarse dentro de siete días.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!