30/08/2025
Corea del Sur contactará al régimen de Kim Jong-un para organizar un maratón interfronterizo

Fuente: telam
El Ministerio de Unificación surcoreano dio luz verde al plan de contacto de la ciudad surcoreana de Paju, en la frontera con el Norte
>Corea del Sur aprobó oficialmente el plan de contactar a las autoridades norcoreanas para organizar un maratón internacional en el que los corredores cruzarían a Corea del Norte a través de la Zona Desmilitarizada (DMZ), en un esfuerzo más de Seúl para recuperar los intercambios intercoreanos.
El maratón contempla un recorrido que partiría del Parque de la Paz Imjingak, en el lado sur, para después cruzar el puente de la Unificación y la zona desmilitarizada (DMZ), y posteriormente pasar por la ciudad fronteriza norcoreana de Kaesong y regresar al punto inicial.
La cita busca reunir a más de 20.000 corredores de al menos diez países y convertirse en un símbolo de cooperación transfronteriza, según el Gobierno de Paju.
Las autoridades municipales esperan reunirse con representantes norcoreanos a comienzos de 2026 para exponer el proyecto y fijar el calendario del evento, aunque por ahora se desconoce si Pyongyang responderá a la propuesta.
Desde su investidura en junio, la Administración surcoreana del presidente Lee Jae-myung ha tomado medidas de distensión como desmantelar altavoces en la frontera o suspender emisiones propagandísticas hacia el Norte; sin embargo, sigue rechazando las propuestas de diálogo.La respuesta fue difundida en un editorial de la agencia de propaganda KCNA, que desestimó de manera contundente la iniciativa del mandatario surcoreano. “Lo que dice Lee Jae Myung sobre la ‘teoría de la desnuclearización en tres etapas’ y la ‘desnuclearización’ es poco menos que un sueño ingenuo, como tratar de atrapar una nube que flota en el cielo”, afirmó el medio oficial del régimen de Kim Jong-un.
Lee pronunció su discurso el martes en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) de Washington, luego de reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump. En esa intervención, reiteró que su estrategia de tres pasos pretende establecer una península libre de armas nucleares a través de medidas verificables y un proceso gradual.El texto no incluyó críticas a Trump ni referencias a la cumbre bilateral entre Seúl y Washington. Tampoco apareció en el diario Rodong Sinmun, el principal medio de consumo interno de Corea del Norte, lo que apunta a que el mensaje estuvo orientado principalmente al exterior.
(Con información de EFE)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!