31/08/2025
El papa León XIV rezó por las víctimas del tiroteo en una escuela católica de EEUU y pidió terminar con la “pandemia de armas”
Fuente: telam
“Rezamos por los innumerables niños que mueren y resultan heridos cada día en todo el mundo”, expresó el pontífice durante la oración del Ángelus. Además, volvió a pedir un alto el fuego en Ucrania
>El El pontífice habló en inglés mientras apelaba al fin de la “lógica de las armas” y a que prevalezca una cultura de fraternidad, durante su bendición del mediodía del domingo desde su estudio con vista a la Plaza de San Pedro.
“Nuestras oraciones por las víctimas del trágico tiroteo durante una misa escolar en el estado estadounidense de Minnesota”, dijo León, nacido en Chicago. “Rezamos Dos niños murieron y 20 personas resultaron heridas durante el ataque a tiros en la Iglesia de la Anunciación en Minneapolis, mientras cientos de estudiantes de la cercana Escuela Católica de la Anunciación y otros se reunían para una misa. La ceremonia se estaba celebrando cuando una persona, completamente vestida de negro, se acercó a la puerta de la iglesia y atacó a los asistentes. Varios testigos relataron que vieron a muchos niños huir llorando y ensangrentados. Una madre de familia relató a CNN que su hijo vio cómo le dispararon a varios de sus compañeros de clases en la espalda y el cuello.Horas después, la policía de Minneapolis identificó como Inmediatamente después del tiroteo, León envió un telegrama de condolencias centrado exclusivamente en lo espiritual. Expresó su pesar por la “terrible tragedia” y envió sus “más sentidas condolencias y la promesa de cercanía espiritual a todos los afectados”.
Por su parte, el papa León XIV reiteró sus llamados al término de la oración del Ángelus por un alto el fuego en Ucrania tras el ataque ruso a Kiev el jueves pasado, en el que murieron al menos 25 personas, incluidos cuatro niños.En otra parte de su pronunciamiento este domingo, el Papa lamentó además que “muchas veces reducimos la vida a una competición” e instó a que la Iglesia “sea para todos un taller de humildad”.
El papa destacó la importancia de “una cultura del encuentro que se nutre de gestos que acercan”, algo que “no siempre es fácil” en el mundo de hoy “no tanto en la familia, sino en las ocasiones en que importa ‘hacerse notar’. Entonces, el estar juntos, se transforma en una competición”.
Es ahí donde se vuelve “muy importante vernos a través de la mirada” de Jesús y “repensar cómo muchas veces reducimos la vida a una competición, cómo perdemos la compostura con tal de obtener algún reconocimiento, cómo nos comparamos inútilmente unos con otros”.“Pero quien ha comprendido que es muy valioso a los ojos de Dios (...) posee una dignidad que brilla por sí sola. Esa se coloca en primer plano, copa el primer lugar sin esfuerzo y sin estrategias, cuando en vez de servirnos de las situaciones aprendemos a servir”.
Por ello “pidamos hoy que la Iglesia sea para todos un taller de humildad, esa casa en la que siempre se es bienvenido, donde los puestos no se conquistan”, concluyó.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!