Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 16:20 ULTIMOS TITULOS:

30/08/2025

Cómo Jerusalén enfrentó la falta de agua hace 2.800 años

Fuente: telam

Científicos del Instituto Weizmann, a través de técnicas avanzadas de datación y análisis arqueológico, lograron determinar cuándo se implementó una solución hídrica clave en la ciudad bíblica y el alcance de su impacto en la gestión del agua

>* Este contenido fue producido por expertos del Instituto Weizmann de Ciencias, uno de los centros más importantes del mundo de investigación básica multidisciplinaria en el campo de las ciencias naturales y exactas, situado en la ciudad de Rejovot, Israel.

El poder de Judá, probablemente liderado por el rey Joás o su sucesor, Amasías, ideó una solución de ingeniería a gran escala para las condiciones climáticas impredecibles y la escasez de agua: fortificar la principal fuente de agua de la ciudad, el manantial de Gihón, y redirigir sus aguas hacia un depósito artificial, el estanque de Siloé, que también servía para captar agua de lluvia. El depósito se creó mediante la construcción de la monumental presa de Siloé.

Utilizando métodos microarqueológicos avanzados y datación por radiocarbono precisa de muestras que incluían paja microscópica sin carbonizar y ramitas carbonizadas incrustadas en el mortero de la presa de Siloé durante la construcción, el equipo, dirigido por la doctora Johanna Regev y la profesora Elisabetta Boaretto de Weizmann, que trabajaron junto con los arqueólogos doctores Nahshon Szanton, Filip Vukosavović e Itamar Berko de la Autoridad de Antigüedades de Israel, reveló que la presa se construyó entre los años 805 y 795 a. C.: un rango inusualmente preciso, que constituye un logro excepcional en la datación de hallazgos antiguos.

Esta integración de datos condujo a la conclusión de que la imponente presa de Siloé se construyó como parte de un sistema hídrico integral diseñado para afrontar los desafíos climáticos de la época.

“Nuestros hallazgos apuntan a una planificación urbana integral para la gestión del sistema hídrico de Jerusalén ya en el siglo IX a. C., lo que evidencia el poder y la fortaleza de la ciudad”, afirman los investigadores.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!