27/08/2025
Escenario de paridad y dudas con la lista de LLA en Córdoba: Schiaretti sigue fuerte y la UCR se ilusiona

Fuente: telam
El candidato de Provincias Unidas reunió a 130 intendentes y despertó ruido entre los radicales. La irrupción de Natalia de la Sota amenaza al oficialismo
>Las últimas encuestas que circulan en Córdoba no terminan de convencer a los principales candidatos. Juan Schiaretti, por ejemplo, observa resultados ambiguos cuando compara su nombre y la marca Provincias Unidas frente a la propuesta de La Libertad Avanza. Más ruido genera la postulación de Natalia de la Sota, quien podría robarle unos diez puntos al oficialismo local. El nuevo escenario con cierta paridad abre una posibilidad para la UCR, que podría colar a un diputado entre los nueve que la provincia renueva este año. Esa banca podría ser para Ramón Mestre, quien se presenta con la histórica Lista 3, tras ganarle la pulseada interna a Gonzalo Roca, el empresario que encabeza la lista de La Libertad Avanza, es poco conocido entre los votantes de la provincia. Gabriel Bornoroni, presidente del partido violeta local, apostó por una lista pura y algunas sorpresas, como En el Panal, como se le dice a la casa de Gobierno de la provincia, observan que cuando miden a Schiaretti contra Roca, el exgobernador queda a cinco puntos arriba de los libertarios. Sin embargo, cuando se mide el sello La Libertad Avanza contra Provincias Unidas, la marca que tendrá su debut electoral en alianza con otros cuatro gobernadores, el panorama es adverso. Para colmo, en el sorteo que realizó la Junta Electoral Nacional para definir el orden en la boleta única el oficialismo quedó en el puesto 18, el último de la fila. En el PJ no se desalientan, dicen que es una ventaja importante. “Les vamos a decir a los votantes que nos busquen al final de todo. Vamos a tener un eslogan: ‘Los últimos serán los primeros’”, adelantaron en diálogo con Infobae.
Los tres principales candidatos muestran un escenario de paridad y no de polarización, como se analizaba hace algunas semanas. Un dato que ilusiona a la UCR, que tras varias disputas internas que llegaron a judicializarse competirá en soledad con la Lista 3. En el entorno de Mestre observan a Schiaretti con 30 puntos en las encuestas, seguido por Roca con 24 y De la Sota con 11. “Nosotros estamos midiendo 9 puntos. Se abre una puerta, una posibilidad”, se ilusionan en el radicalismo.
Para generar más confusión y tensión, Schiaretti encabezó esta semana un acto con 130 intendentes de la UCR y el PRO. “Van a trabajar para nosotros dentro de Provincias Unidas”, aseguran en el peronismo y hasta se animan a mencionar a Maximiliano Pullaro y a Ignacio “Nacho” Torres en ese armado local. Dicen algunos que los gobernadores radicales se encargaron de aclarar la situación con Mestre y sus correligionarios locales. De hecho, este sábado Carlos Sadir viajará a Córdoba para participar de una actividad por la Pachamama junto a la comunidad jujeña local. En el Panal lo promocionan como una muestra de apoyo al armado de Provincias Unidas, pero trascendió que tanto el sucesor de Gerardo Morales como el intendente de la capital jujeña, Raúl “Chuli” Jorge, visitarán la Casa Radical ubicada en el centro cordobés.
“Los peronistas son los campeones del marketing”, protestan cerca de Mestre. Aseguran que comprenden la estrategia de Provincias Unidas y descartan cualquier tipo de malestar con Pullaro o Sadir. “El espacio es fantástico para que los gobernadores se pongan más fuertes ante el gobierno nacional. Pero cada distrito es un mundo”, dicen.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!