28/08/2025
Cinco policías bolivianos y un civil fueron arrestados en Chile durante un operativo antidrogas en la frontera

Fuente: telam
La captura de los agentes, que perseguían un vehículo con marihuana y cocaína, desató gestiones diplomáticas y mantiene en reserva las investigaciones judiciales mientras se esclarecen los hechos
>Cinco policías bolivianos y un civil se encuentran detenidos en territorio chileno tras ser arrestados por Carabineros durante un operativo contra el narcotráfico en la frontera compartida, según confirmaron este miércoles autoridades de ambos países. El caso ha provocado una rápida reacción diplomática y el inicio de procedimientos judiciales mientras la situación permanece bajo estricta reserva en Chile.
“Lo único que estaban haciendo era su trabajo. Estaban cumpliendo con su deber. Esperamos que en los próximos días sean liberados”, expresó Mamani en declaraciones difundidas por el diario boliviano El Deber.
De acuerdo con la versión boliviana, los agentes se encontraban tras la pista de un vehículo sospechoso que transportaba marihuana y cocaína. La persecución inició en suelo boliviano y cruzó la frontera debido a una nevada que obligó al vehículo a detenerse en la región de Antofagasta, sector de Laguna Verde, próximo al conocido Paso Portezuelo del Cajón, también denominado “Hito Cajón”. En ese lugar, los funcionarios lograron detener al supuesto conductor involucrado en delitos de narcotráfico.La situación cambió de rumbo cuando, mientras aseguraban la custodia del detenido, arribaron policías chilenos de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama. Estos oficiales, al observar que el vehículo no era un móvil policial chileno y que los ocupantes afirmaban pertenecer a la Policía de Bolivia, procedieron a arrestar a los seis individuos por ingreso sin autorización y por la naturaleza de la operación.Las autoridades chilenas también pidieron declarar la causa bajo reserva y prohibir la difusión de antecedentes mientras se investigan los hechos, debido a la posible vinculación con redes de narcotráfico internacional.
La Fiscalía chilena justificó estas medidas argumentando que “el hecho estaría vinculado a un procedimiento antidrogas en el que habrían participado los policías bolivianos y el civil”. La formalización está programada para el próximo viernes 29 de agosto, según el calendario del tribunal.El diputado chileno Sebastián Videla (IND), al referirse al caso, consideró que “se trata de un hecho grave, porque este paso fronterizo está vinculado al robo de vehículos, al narcotráfico y crimen organizado, y donde funcionarios policiales han estado vinculados a estas mafias. Por tal razón hemos oficiado al Ministerio de Relaciones Exteriores para que pueda consultar sobre información clara y certera sobre estos hechos”.
Por su parte, Bolivia sostiene que sus agentes nunca tuvieron intención de violar la soberanía chilena. El viceministro Mamani insistió en que se trató de una “acción fortuita durante la persecución de narcotraficantes”. Las autoridades bolivianas han iniciado gestiones diplomáticas con su contraparte chilena para lograr la liberación de los detenidos y aclarar las circunstancias del incidente.Mientras tanto, el gobierno boliviano espera una resolución rápido del caso y la liberación de sus agentes. La audiencia del viernes será clave para determinar la posible responsabilidad de los detenidos y arrojará luz sobre las circunstancias que llevaron a este nuevo episodio de tensión diplomática entre Bolivia y Chile.
(Con información de Europa Press)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!