Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 04:52 ULTIMOS TITULOS:

17/08/2025

Zelensky y Von der Leyen remarcaron el derecho de Ucrania a mantener su integridad territorial

Fuente: telam

Durante una conferencia de prensa conjunta en Bruselas, el presidente ucraniano aclaró que hasta el momento “Rusia no ha dado ningún indicio” de que vaya a celebrarse una cumbre tripartita con Estados Unidos

>La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró junto al presidente ucraniano, “Las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza. Estas decisiones corresponden únicamente a Ucrania y no pueden tomarse sin su presencia en las negociaciones”, afirmó la diplomática alemana durante una rueda de prensa en Bruselas tras recibir al mandatario ucraniano.

Zelensky, en tanto, destacó que la constitución ucraniana impide ceder territorio o realizar intercambios de tierras: “Dada la importancia de la cuestión territorial, solo los líderes de Ucrania y Rusia deberían debatirla en la reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia >Después de este encuentro, ambos líderes tenían previsto reunirse de forma virtual con los países aliados de Ucrania integrados en la denominada Coalición de Voluntarios o Coalición de los Dispuestos, para preparar Von der Leyen insistió en que tanto Ucrania como la Unión Europea (UE) deben contar con sólidas garantías de seguridad para proteger sus intereses y defendió que no debe haber limitaciones para las fuerzas armadas ucranianas, ya sea en cooperación con terceros países o en la asistencia que reciba de los mismos.

La dirigente europea también anunció su intención de visitar a los Estados miembros en primera línea en las próximas semanas y confirmó que el bloque está elaborando el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, cuyo lanzamiento está previsto para principios de septiembre.

Zelensky, por su parte, reiteró que un alto el fuego es indispensable para negociar un acuerdo de paz. “Putin tiene muchas exigencias, pero no conocemos todas. Si realmente son tantas como imaginamos, llevará tiempo analizarlas. Es imposible hacerlo bajo presión militar, por lo que se requiere el alto el fuego para avanzar hacia un acuerdo definitivo”, expresó el mandatario ucraniano.

Entre los líderes europeos que viajarán a Washington figuran el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El objetivo del viaje es conocer a fondo el resultado de las conversaciones mantenidas el viernes entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Zelensky respaldó esta iniciativa y los líderes europeos se mostraron dispuestos a colaborar en ese proceso.

Según el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, Putin habría aceptado la inclusión de garantías de seguridad sólidas como parte de un posible acuerdo de paz con Kiev durante la reunión en Alaska. “Llegamos a un acuerdo sobre garantías de seguridad sólidas que yo describiría como un cambio radical”, manifestó Witkoff a CNN.

Witkoff explicó que esta garantía de seguridad equivaldría a una protección similar al Artículo 5 de la OTAN, que consagra el principio de defensa mutua frente a posibles nuevas invasiones rusas.

Asimismo, expresó su esperanza de una “reunión productiva” con Zelensky y los líderes europeos en la Casa Blanca el lunes. “Espero que tengamos una reunión productiva el lunes, que alcancemos un consenso real y que podamos volver a hablar con los rusos, impulsar este acuerdo de paz y lograrlo”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!