Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 06:13 ULTIMOS TITULOS:

18/08/2025

Tras 20 años de hegemonía del MAS, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga disputarán la presidencia de Bolivia en el balotaje

Fuente: telam

El candidato del Partido Demócrata Cristiano, que no estaba entre los favoritos en las encuestas, ganó la primera vuelta con más del 31% de los votos, seguido por el ex presidente, con el 27%

>El candidato Rodrigo Paz dio la sorpresa electoral en Bolivia. Al 95,4% del conteo rápido oficial, el postulante por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que no figuraba entre los favoritos, va ganando la primera vuelta de este domingo, con el 32% de los votos, seguido por el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, de Libre, quien obtiene más del 26,9%. De esta manera, ambos candidatos se medirán el próximo 19 de octubre en el primer balotaje presidencial del país.

Los datos pertenecen al Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que no son vinculantes ni definitivos porque se basan en fotografías de actas transmitidas digitalmente. “Su único propósito es informar a la ciudadanía, a las organizaciones políticas y a los medios de comunicación. En ningún caso sustituirán al cómputo oficial”, explicó el vocal electoral Gustavo Ávila.

Este resultado también marca un cambio histórico en el país porque por primera vez en 20 años se eligió al candidato de un frente distinto al Movimiento Al Socialismo, con lo que se rompe la hegemonía de la izquierda en el país andino.

En su primera declaración tras conocer el resultado, Quiroga manifestó que terminó la “larga noche de dos décadas” y dijo que “viene el amanecer”, en referencia al fin del ciclo del MAS. “Hemos sufrido muchas divisiones, nos han querido separar por toda clase de elementos y hoy día Bolivia le ha dicho no más división ni polarización al país. No MAS, Bolivia unida de ahora en adelante”, señaló ante sus seguidores.

En tanto, Paz manifestó justificó su bajo desempeño en las encuestas a que había “un voto rural” que fue “sorpresa” para muchos y convocó a su proyecto a “las grandes mayorías”. “Aquí no se ha ganado nada (...) habrá que pelear la segunda parte de forma honesta, lo importante es que este es un proyecto de todos y para todos los bolivianos”, manifestó.

La jornada electoral se desarrolló con normalidad pese a algunos incidentes aislados, como una detonación en el recinto electoral de la localidad de Entre Ríos, en Cochabamba, donde votaba el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, quien luego fue físicamente agredido por personas que estaban en el centro de votación.

Varias organizaciones internacionales enviaron misiones de observación electoral, entre ellas la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, que se sumaron a instituciones bolivianas e iniciativas ciudadanas como Cuidemos el voto 2025. “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”, manifestó el vocal electoral Gustavo Ávila.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!