Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 13:25 ULTIMOS TITULOS:

17/08/2025

Evo Morales se refirió a su posible detención después de las elecciones en Bolivia y volvió a pedir por el voto nulo

Fuente: telam

“Nadie va a ganar. Será el voto nulo, que es el voto de Evo”, señaló el ex presidente, en alusión a los comicios de este domingo

>El expresidente boliviano Desde su enclave en la selva, rodeado por sus partidarios, Morales describió un entorno de incertidumbre personal y polarización política, reiterando denuncias de persecución judicial y política. Además, dejó claro su desafío al proceso electoral al instar abiertamente el voto nulo.

Al ser entrevistado por AP, Morales reconoció no tener un plan frente a las advertencias públicas de detención formuladas por Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga, los dos favoritos para los comicios de este domingo según los sondeos.

Para el exmandatario, de 65 años, el temor a una detención no es hipotético. Actualmente, existe una orden judicial en su contra, resultado de acusaciones por trata de personas y de haber embarazado a una menor de 15 años durante su presidencia.

La falta de unidad en el MAS, sumada a la crisis económica, ha abierto una posibilidad real de que la derecha alcance el poder por primera vez desde 2006. “Mira, es una elección sin legalidad, sin legitimidad… sin el movimiento indígena, sin el movimiento popular”, dijo el líder cocalero a AP, criticando duramente el proceso electoral, al que considera desprovisto de las fuerzas sociales que le daban soporte.

Frente a su inhabilitación por un fallo de la Corte Constitucional, Morales ha elegido una estrategia explícita: llamar a votar nulo.

Morales también sumó críticas personales hacia Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, a quienes calificó de “eternos perdedores”, recordando que ambos perdieron al menos dos veces frente a él en elecciones anteriores. Al analizar el clima general, destacó el hartazgo y desencanto del electorado y anticipó una cifra inusualmente alta de votos nulos y rechazo a los principales candidatos.

Pese a los procesos judiciales y el entorno adverso, el exlíder cocalero persiste en mantener influencia política y visibilidad mediática.

Tras 14 años en la presidencia y su abrupta salida en 2019, Según The New York Times, Morales trabaja en una oficina sencilla donde sigue organizando actividades y conduce su programa radial, rodeado de fotografías históricas y trofeos de su etapa sindical.

Su exilio interno comenzó tras la crisis poselectoral de 2019. El intento de lograr un cuarto mandato, a pesar de las limitaciones constitucionales, derivó en acusaciones de fraude, jornadas de violencia y una presión social que culminó con su salida del país. Al regresar, Morales ha visto cómo las tensiones persisten, tanto en el ámbito institucional como en el judicial.

The New York Times detalla que pese al asedio legal, Morales mantiene una rutina intensa, desplazándose en vehículos protegidos y declarando que su prioridad es “sostener el proceso y la región”. Consultado sobre la posibilidad de un nuevo exilio, afirmó: “Estoy luchando aquí. No tengo nada que perder. Solo el imperio y el gobierno derechista de Lucho. No me maten, eso es todo lo que quiero”.

Lejos de aceptar responsabilidades, el exgobernante se aferra a un discurso victimista y polarizador, atribuyendo sus problemas legales y políticos a supuestas conspiraciones externas. Su negativa a reconocer los errores y el desgaste provocado durante su gestión acentúa la fragmentación de quienes alguna vez lo respaldaron, dificultando la reconstrucción de una alternativa seria y renovadora para el país.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!