16/08/2025
EEUU revocó los visados a familiares del ministro de Sanidad de Brasil por la misión de médicos de la dictadura cubana

Fuente: telam
El Departamento de Estado aseguró que las personas involucradas en el programa Mais Médicos contribuyeron en un plan para “exportar trabajo forzoso por parte del régimen cubano”
>El Gobierno de Estados Unidos ha cancelado los visados de la esposa y la hija -de diez años de edad- del ministro de Sanidad de Brasil, Alexandre Padilha, tras las restricciones impuestas el pasado miércoles a las visas de funcionarios de países africanos y americanos, incluido Brasil, por cooperar con misiones médicas del régimen de Cuba, una medida que no afecta a Padilha debido a que tiene vencidos sus permisos desde 2024.
Así, estas nuevas restricciones se unen a las impuestas a dos funcionarios que trabajaron en el Ministerio de Sanidad brasileño -Mozart Julio Tabosa Sales y Alberto Kleiman-. Padilha no ha renovado su visado desde el año 2024, por lo que no está sujeto a cancelación, según informa Agencia Brasil.
Las autoridades estadounidenses argumentaron que como parte de dicho programa los funcionarios utilizaron la OPS “como intermediario con la dictadura cubana para implementarlo sin cumplir con los requisitos constitucionales brasileños, eludiendo las sanciones estadounidenses a Cuba y pagando a sabiendas al régimen cubano lo que se debía al personal médico”.
El programa Mais Médicos, iniciativa sanitaria del gobierno de De acuerdo con información del Ministerio de Salud en Brasilia, cerca del 86% de los profesionales de Mais Médicos son brasileños, mientras que el resto proviene de otros 54 países. Cuba ocupa el primer lugar entre los extranjeros, superando con amplitud a Bolivia (188 médicos), Venezuela (82), Paraguay (55), Perú (42), Argentina (30), Colombia (27), Ecuador (13), Uruguay (12) y Haití (12).
(Con información de Europa Press)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!