16/08/2025
Más de 300 muertos por las lluvias torrenciales e inundaciones repentinas en el norte de Pakistán
Fuente: telam
Sólo en la región de Jíber-Pajtunjua se han confirmado ya 321 muertes, según la Autoridad Nacional para la Gestión de Desastres, que tiene registrados también doce fallecidos en Gilgit-Baltistán y once más en la Cachemira paquistaní
>Más de 320 personas han fallecido víctimas de las lluvias monzónicas que han azotado el norte de Pakistán en estos últimos días, según las autoridades locales, que dan por hecho que el balance de daños seguirá aumentando a medida que se examinan las zonas afectadas.
Las inundaciones y los corrimientos de tierra de las últimas horas se suman a un balance especialmente mortífero de la temporada de monzones que arrancó a finales de junio. Los distintos niveles de la administración buscan ahora atender a los miles de damnificados.
El primer ministro, Shebaz Sharif, ha prometido ayuda urgente a las zonas afectadas, por ejemplo con asistencia médica o despliegue de maquinaria pesada.“El Gobierno movilizará todos los recursos para las operaciones de rescate y ayuda”, ha anunciado en su cuenta de la red social X, desde la que Sharif ha expresado sus condolencias a las víctimas y sus familias.Según un informe difundido por la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), las víctimas se registraron principalmente en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, la más castigada por las precipitaciones, con más de 180 muertos y 23 heridos, además de 31 desaparecidos.Durante el mismo periodo, la NDMA señaló que 1.834 personas fueron rescatadas y más de 700 turistas, junto a 98 vehículos, fueron evacuados de la zona de Ratti Gali, en Cachemira administrada por Pakistán.
Desde el inicio de la temporada del monzón, el 26 de junio, se ha registrado un total de 507 muertos -271 hombres, 159 niños y 77 mujeres- y 768 heridos en incidentes relacionados con las lluvias, detalló la autoridad.Cada año, las lluvias monzónicas provocan la muerte de varios centenares de personas en Pakistán. En 2022, unas lluvias monzónicas sin precedentes dejaron más de 1.700 muertos y causaron pérdidas económicas superiores a los 30.000 millones de dólares en el país surasiático.
(Con información de Europa Press y EFE)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!