16/08/2025
La economía de China se desacelera pese al aumento de las exportaciones

Fuente: telam
Las autoridades culparon al “proteccionismo” de EEUU, pero es probable que la razón sea el sector inmobiliario y las nuevas políticas destinadas a frenar las inversiones en fábricas
>La economía china se desaceleró de manera notable en julio, según las estadísticas oficiales publicadas el viernes, una situación que deja ver la compleja serie de desafíos a la que se enfrenta China en medio de las tensiones mundiales sobre el comercio.
En julio, la producción industrial, las ventas minoristas y la inversión se tambalearon y no alcanzaron las expectativas de los economistas. El desempleo aumentó a medida que millones de jóvenes terminaban sus estudios universitarios y buscaban trabajo. La producción deslucida de las fábricas fue una sorpresa, ya que el gobierno chino había anunciado la semana pasada que las exportaciones seguían creciendo, y que había poco efecto hasta el momento de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“El entorno internacional en julio fue complejo y severo, con el impacto continuado del proteccionismo comercial y el unilateralismo”, dijo. También citó un “impacto a corto plazo” del clima extremo, incluidas inundaciones y olas de calor.
La inversión en fábricas, edificios de oficinas y otros activos fijos se desaceleró aún más en julio y apenas ha aumentado en los siete primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2024, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística.
La producción industrial, que en gran medida ha impulsado la economía durante los últimos años, aumentó un 5,7 por ciento en julio respecto al mismo mes del año anterior. Pero fue un ritmo más débil que en junio, cuando subió un 6,8 por ciento respecto al año anterior.Las exportaciones directas a Estados Unidos se desplomaron, aunque se mantuvieron en más del triple de las importaciones chinas procedentes de Estados Unidos.
El desplome del mercado inmobiliario chino, que ha eliminado gran parte de los ahorros de la clase media, ha hecho que muchos hogares no estén dispuestos a comprar coches, ir a restaurantes o hacer otros gastos. Los precios de los apartamentos se habían estabilizado el invierno pasado y a principios de la primavera, tras las señales del gobierno de que podría tomar medidas para estabilizar el sector inmobiliario. Pero los precios han reanudado su descenso en los últimos cuatro meses ante la falta de medidas concretas.Zichun Huang, economista de la consultora Capital Economics, dijo en una nota que, aunque el gobierno había anunciado algunas medidas en los últimos días para ayudar a los hogares, estas aún no eran lo suficientemente amplias como para marcar una gran diferencia.
“Aunque medidas recientes como las subvenciones a la natalidad y a los préstamos al consumo son pasos en la dirección correcta, es poco probable que impulsen significativamente el gasto de los hogares”, escribió.© The New York Times 2025.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!