15/08/2025
Bolivia desplegará más de 25.000 policías el domingo para garantizar las elecciones
Fuente: telam
El Gobierno anunció el plan de seguridad y de resguardo de material electoral para los comicios presidenciales. Hay al menos diez zonas consideradas de “riesgo” donde se reforzará la presencia policial
>El ministro de Gobierno (Seguridad) de Bolivia, Roberto Ríos, informó que para las elecciones del domingo se desplegarán 25.044 policías para garantizar la seguridad durante el desarrollo de la votación y hacer cumplir las disposiciones del auto de buen gobierno, que restringe el consumo de alcohol, las manifestaciones políticas y el transporte vehicular. En paralelo, otros 38.000 agentes de la Policía estarán acuartelados, de acuerdo a las normas vigentes.
En las semanas anteriores, el Gobierno informó que hay al menos diez zonas “de riesgo” para la votación, la mayoría concentradas en el enclave cocalero de Cochabamba, donde se encuentra el ex presidente Evo Morales (2006-2019) bajo custodia de sus leales. Ríos indicó que oficiales de cuatro dependencias policiales se encuentran operando en la región para evitar hechos que puedan interferir en el proceso electoral.
“La población debe acudir a votar con total normalidad y tranquilidad. No habrá espacio para la violencia ni para el desorden”, afirmó Ríos en conferencia de prensa y dijo que el despliegue duplica con los contingentes movilizados en comicios anteriores.
El jefe adjunto de la misión de la Unión Europea, Ian Gray, informó que son más de 100 los observadores de corto y largo plazo que estarán en los nueve departamentos del país. En tanto, la delegación de la OEA incluye a 87 observadores de 19 países y es “la más numerosa desplegada hasta ahora” en Bolivia.
Paralelamente a estas dos misiones de observación, habrá otra de la Unión Interamericana de Organismos Electorales e iniciativas ciudadanas locales como ‘Cuidemos el voto 2025’, además de los delegados de partidos y alianzas políticas.Más de 7,9 millones de bolivianos elegirán este domingo presidente, vicepresidente y a sus representantes en el Órgano Legislativo para el próximo quinquenio, en medio de una fuerte crisis económica marcada por la escasez de dólares, el aumento en el precio de los alimentos y periodos de desabastecimiento de combustible cada vez más prolongados.El mandatario boliviano, que dejará el Gobierno el 8 de noviembre, pidió a la población asistir a urnas este domingo “con patriotismo y responsabilidad”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!