13/08/2025
Juicio por el crimen de Mariano Barbieri en Palermo: pidieron prisión perpetua para el acusado

Fuente: telam
El tribunal definirá los próximos pasos luego de los alegatos finales, mientras la causa se encamina hacia el veredicto tras cuatro meses de audiencias
>El proceso judicial por el asesinato del ingeniero Ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 11, el representante del Ministerio Público Fiscal expuso durante dos horas los argumentos que vinculan a Suárez con el crimen cometido en 2023. El pedido de condena máxima se apoyó en la calificación de homicidio agravado criminis causae, estipulada en el Código Penal argentino para quienes matan para ocultar otro delito o lograr impunidad.
De ser hallado culpable bajo esta calificación, la pena prevista es prisión perpetua, sin posibilidad de acceder a la libertad condicional.El tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el jueves a las 14, momento en que será el turno de la defensa para presentar su alegato final. Si el alegato no se extiende, podría dictarse el veredicto inmediatamente; en caso contrario, se fijará una fecha para su lectura.
El crimen de Barbieri ocurrió la noche del 30 de agosto de 2023 en la Plaza Sicilia, ubicada en la intersección de las avenidas Del Libertador y Casares, en Palermo.Esa noche, Barbieri salió de una vivienda de avenida Santa Fe y Malabia, donde se alojaba temporalmente, y se desplazó hasta la zona de los bosques de Palermo con la intención de observar la luna llena, según se desprende de los mensajes que envió a familiares y amigos minutos antes de ser atacado.Al encontrarse sentado en el centro de la plaza, la víctima fue confrontada por un hombre armado con un cuchillo, quien intentó robarle el teléfono celular. En medio del forcejeo, Barbieri recibió una puñalada en el tórax. Su atacante huyó con el dispositivo, mientras él, gravemente herido, logró cruzar la avenida Del Libertador y buscar ayuda. La víctima relató a las autoridades policiales que acudieron a la heladería de la cadena Cremolatti tras el llamado al 911 de los empleados, lo que había ocurrido.El ingeniero fue trasladado por una ambulancia del SAME al Hospital Fernández, donde finalmente falleció mientras era operado de urgencia. El informe de la autopsia reveló que la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio derivado de una hemorragia interna. La puñalada, que ingresó entre seis y siete centímetros en el tórax, dañó la pleura, el pericardio y la aurícula derecha del corazón. El cuchillo, con rastros de sangre de la víctima confirmados por estudios de ADN, fue hallado por un cronista de televisión en la misma plaza, un día después del crimen.
La instrucción llevada adelante por el fiscal Munilla Lacasa y la jueza Bernan consideró acreditado que Suárez, quien ya contaba con antecedentes y reiterados ingresos a comisarías y unidades penales, estuvo detrás del crimen.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!