12/08/2025
El Banco Central le dará una nueva ventanilla de liquidez a los bancos para impulsar una baja en las tasas de interés

Fuente: telam
Se trata de un cambio en el manejo de la política monetaria de la entidad, tras la volatilidad que trajo el desarme de las Lefi. Habrá pases activos contra letras de más de 60 días de vencimiento suscriptas en licitaciones primarias
>El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pondrá a disposición de los bancos una nueva ventanilla de liquidez con el objetivo de reducir la volatilidad en las tasas de interés que se generó en las últimas semanas tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefis) y también que los inversores vayan a títulos públicos a mayor plazo, señalaron fuentes del mercado.
De este modo, el BCRA pretende limitar la volatilidad de las tasas y, al mismo tiempo, incentivar a los bancos a extender la duración de sus colocaciones en pesos, evitando la necesidad de liquidar activos en el mercado secundario a precios desfavorables. La decisión se produce en vísperas de una licitación en la que el Tesoro enfrenta vencimientos de Lecap por aproximadamente $15 billones, una cifra que subraya la magnitud del desafío financiero que tiene el Gobierno por delante.
En respuesta, la Secretaría de Finanzas amplió este lunes la oferta de instrumentos para la licitación del miércoles 13 de agosto, incorporando tres nuevas Letras del Tesoro Nacional en pesos a tasa TAMAR, con vencimientos programados para el 10 de noviembre de 2025 (M10N5), el 16 de enero de 2026 (M16E6) y el 13 de febrero de 2026 (M13F6). Estos títulos se suman a las Lecap y los Boncap, que ya formaban parte de la convocatoria inicial.Para las Lecap con vencimiento en septiembre, Finanzas estableció un tope de $7 billones (divididos en $3 billones para la Lecap al 15 de septiembre y $4 billones para la letra que vence a fin de mes), con la intención de estimular a los inversores a optar por plazos más largos, especialmente en un contexto preelectoral que suele incrementar la aversión al riesgo y la preferencia por instrumentos de corto plazo.Se prevé que la medida del BCRA, aún no informada oficialmente, sea puesta en práctica antes de la licitación de deuda de este miércoles. El objetivo central es ofrecer a los bancos una alternativa para obtener liquidez sin recurrir a la venta de Letras en el mercado secundario, lo que contribuiría a estabilizar las tasas y a fortalecer la estrategia del Tesoro para captar fondos a plazos más extensos.
La posible inyección de pesos que surja de la subasta debería ser, sin embargo, acotada para evitar que ese dinero tenga como destino el dólar. Justamente en las últimas semanas fue el propio Gobierno el que promovió un fuerte incremento de los rendimientos en pesos para evitar un mayor salto cambiario.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!