12/08/2025
Así escribe Fito Páez en su primer libro de poemas

Fuente: telam
A continuación, Infobae Cultura publica tres obras de “El hombre del torso desnudo”, la incursión del prolífico músico rosarino en el territorio de los sonetos
>La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de expresión más allá del pentagrama. Lo ha hecho en varias ocasiones: desde las novelas La puta diabla y Los días de Kirchner, hasta su Diario de viaje o sus Memorias. Pero ahora da un paso más y explora el terreno de la poesía, lo que suma nuevas capas a una obra marcada por la búsqueda artística permanente.
Al abordar poemas como “La alfombra verde”, por ejemplo, confronta la tentación de dejarse llevar por lo autobiográfico y el verso libre, abriendo paso a una reflexión sobre la identidad, la voz interior y los límites de la poesía frente a la experiencia personal. Ayer presentó el libro en la librería Naesqui, repleto de amigos, escritores, editores, artistas y periodistas. A continuación, tres poemas de Fito Páez ilustran este cruce entre música y literatura.
Para él era una forma de vida Llevaba agua para su redil sin medir consecuencias«Solo quiero la parte más grande del pastel», pensaba
Ser así fue su fortalezaOfrecía mi corazón sin medir consecuencias
Nadie ganaba, viajaba acompañadoSer así fue mi fortaleza
Llegó la mañana del dueloLa bruma
La montañaÉl empuñó el arma, levantó su brazo y disparó
SonreíUn hilo de sangre
El mismo proyectil
Aquel hombre desconocido me devolvió una sonrisa
Igual que dos gotas de agua del mismo rocío
Caímos muertos en el campo de honor
Para Romina RichiAbriendo sus piernas
Mal horario para los hombres
Las nenas de Rosario son flores que se abren
Las chicas de Rosario nunca te dejan solo en el Berlín
Las chicas de Rosario
Siempre te piden un beso de lengua
Al otro día se despiertan temprano
Y un carlito en el room service
Que tajeaba las telas
Dicen que era el viento en sus manos, corazón
No me gusta la barbarie política dislocada
Para dislocar (¿los tenemos?)
Que forjen sentimientos comunitarios
Que arrimen sentido de pertenencia y disparate
¿Qué significa el progresismo evangelizador argentino
A último momento con tandas publicitarias?
El empresariado en su orgía de codicia
No me gustan las mafias empresariales ni sindicales
Nunca cediendo nada en una mesa de negociación
Lo son
No generó una brutal autocrítica
No me gustan los intelectuales dando cátedra
Un minuto antes de que termine el partido
Crío hijos, pago mis impuestos
Desde la República Argentina
Sensible a la solidaridad y al amor
El voto es el voto
Basta de seguir engañándose
Conseguido después de mucho dolor, que se pelea día a día
¿Que las democracias también se disfrazan de dictaduras?
Nadie se chupa el dedo en este cambalache
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!