12/08/2025
La UE advirtió que Putin pretende retrasar las sanciones en la cumbre de Alaska: “Solo busca una fotografía diplomática con Trump”

Fuente: telam
La jefa de política exterior de la Unión Europea advierte que la exclusión de Europa y Ucrania del encuentro entre los líderes de EEUU y Rusia, evidencia que Moscú solo busca aparentar y ganar tiempo
>La jefa de política exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, afirmó este martes que el presidente ruso, Vladimir Putin, no muestra voluntad real de negociar en su inminente encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump, previsto para este viernes en Alaska.
Funcionarios europeos y el propio Zelensky manifestaron su preocupación por haber sido apartados de la reunión entre Putin y Trump. Según Kallas, “para que cualquier acuerdo se implemente, se necesita a Europa y a Ucrania. Así que está claro que Putin solo finge negociar”. Además, reiteró que Putin evita la presencia de Zelensky porque eso evidenciaría su falta de compromiso con una solución negociada.
Estados Unidos ha amenazado a Rusia con la imposición de sanciones adicionales, aunque estas no se han concretado hasta el momento. Representantes europeos han instado reiteradamente a Washington a adoptar medidas más duras que puedan ejercer una presión efectiva sobre el gobierno de Putin.
En otro frente diplomático, Kallas alertó sobre el aumento del peligro en la guerra de Gaza y reiteró, en representación de la UE, la exigencia de facilitar la llegada de ayuda humanitaria, incluido el acceso de organizaciones no gubernamentales, el alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes. Tras una reunión extraordinaria de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE el lunes, Kallas insistió en que el envío de ayuda humanitaria debe acelerarse y que los lanzamientos aéreos resultan insuficientes para las necesidades de la población en la Franja de Gaza.
Kallas recalcó que la única solución sostenible para el conflicto entre Israel y Palestina pasa por la negociación de una solución de dos Estados. Asimismo, subrayó la necesidad de transparencia y pruebas concluyentes en cualquier acusación de terrorismo para proteger a los informadores.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!