Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 05:11 ULTIMOS TITULOS:

08/08/2025

La edición 2025 del Argentina Internship Program batió récord de postulaciones y diversidad

Fuente: telam

Más de 715 aspirantes de 95 universidades estadounidenses y 66 internacionales participaron en la convocatoria, consolidando la iniciativa como plataforma clave para la formación y vinculación profesional de jóvenes talentos

>Pan American Energy, Tenaris, Techint Ingeniería y Construcción, Tecpetrol, Honeywell Argentina, CGC, Aeropuertos Argentina, Franuí y Aconcagua Energía impulsan la novena edición del Argentina Internship Program.

La iniciativa se consolida como una plataforma de formación y vinculación internacional, con el objetivo de posicionar el potencial industrial argentino en el escenario global. En 2025, el programa recibió más de 715 postulaciones provenientes de 95 universidades estadounidenses y 66 instituciones internacionales. De este universo, 26 estudiantes de universidades de primera línea de Estados Unidos fueron seleccionados para realizar prácticas profesionales en compañías como las empresas líderes que impulsan la iniciativa.

La estructura del programa contempla una duración de dos meses, en la que los participantes atraviesan una etapa de inducción y luego se integran al desarrollo de proyectos específicos dentro de cada compañía, bajo la supervisión de tutores designados por las organizaciones. Las prácticas se distribuyeron en diversas locaciones del país, entre ellas Chubut, Mendoza, Neuquén, Santa Cruz, Campana y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre los asistentes se destacaron Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy; Hugo Eurnekian, CEO y presidente de CGC; Javier Martínez Álvarez, vicepresidente institucional del Grupo Techint; Gustavo Galambos, presidente de Honeywell Argentina; Andrea Previtali, presidente de Tenaris Cono Sur; Leonardo Deccechis, CEO de Aconcagua Energía Servicios; Nicolás Schlichter, director comercial de Franuí; Lucas Grosman, rector de UDESA; Andrés Agres, rector del ITBA; autoridades de la universidad UTDT y representantes de las embajadas de Estados Unidos, México, Reino Unido y Brasil, además de ejecutivos de cámaras empresarias y los propios pasantes.

La diversidad académica de los participantes se reflejó en la procedencia de los estudiantes, quienes llegaron de instituciones como Yale University, Columbia University, Colorado School of Mines, University of Texas at Austin, Stanford University, Rice University y University of Houston, entre otras. Esta amplitud de origen académico refuerza el carácter global del programa y su capacidad para atraer talento de alto nivel.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!