06/08/2025
La fintech Cocos compró un banco: cuánto pagó y cuáles son los planes de la empresa que preside Nicolás Mindlin

Fuente: telam
La compañía financiera aseguró que con la licencia bancaria podrá ofrecer una mayor cantidad y calidad de productos financieros. “Ya no estaremos limitados por cuestiones regulatorias”, dijo su presidente
>Cocos compró el Banco Voii, una entidad financiera “chica” a la que accede para poder explotar su licencia bancaria.
Si bien no trascendió públicamente, fuentes del mercado vinculadas al deal –que deberá ser aprobado por le Banco Central– aseguraron que la transacción se cerró en USD 20 millones en efectivo.
Voii nació en 2014 cuando Walter Grenón, quien presidía la entidad, su empresa Nexfin y Arroyo Ubajay adquirieron el 99,9% del capital accionario de MBA Lazard Banco de Inversiones. Tiene sólo una sucursal, apenas 131 cuentas corrientes y 222 cajas de ahorro, y es el banco número 60 medido en activos entre 74 entidades que lista el BCRA, con unos 120 billones de pesos.
Cocos destacó que la compra “es un paso fundamental en su misión de acercar las finanzas a más personas” y que, con la licencia, podrá ofrecer una mayor gama de productos, incluyendo cuentas remuneradas, plazos fijos, cajas de ahorro y productos de crédito. Según cifras de la propia compañía, Cocos tiene más de millón de usuarios, sus fondos comunes de inversión –tanto en pesos como en dólares– administran unos USD 800 millones en activos y ofrece servicios de pago, como Pix en Brasil, y una tarjeta MasterCard internacional que permite pagar en dólares sin impuestos.“Crecemos sin necesidad de aumentos de capital ni inversores, lo que reafirma la sostenibilidad de lo que estamos construyendo. Reinvertimos lo generado y apostamos al sector y al país, con el objetivo de seguir simplificando el acceso a los servicios financieros para cada vez más personas”, señaló Mindlin.En diálogo con Infobae, Mindlin destacó que la licencia les permitirá dar un salto cualitativo en la experiencia que ofrecen. “Ya no estaremos limitados por cuestiones regulatorias para brindar la mayor cantidad y calidad de productos financieros posibles a nuestros usuarios. Nacimos con la compra de una licencia de ALyC y desde entonces siempre buscamos innovar dentro del marco regulatorio, no por fuera. Estar regulados agrega valor y brinda una capa extra de protección a quienes confían en nosotros para administrar sus ahorros. Este es un paso clave para profundizar nuestra misión: que cada vez más personas puedan ahorrar, invertir y operar su dinero de forma confiable, eficiente y sin barreras”, destacó.
— ¿Decisiones similares de empresas competidoras los impulsaron a ir por ese camino?— ¿Cómo eligieron a Voii?
— Cuando tomamos la decisión de avanzar en este camino, analizamos todas las alternativas: aplicar por una licencia bancaria desde cero o adquirir una entidad ya existente. Analizamos el mercado, y encontramos una oportunidad que se ajustaba perfectamente a lo que buscábamos: un banco eficiente, con una sola sucursal, un gran equipo operativo y sistemas que nos permitan escalar con agilidad, un banco con mucho potencial. Elegimos esta opción porque nos permite integrar rápidamente las soluciones que necesitamos, sin perder tiempo en procesos más largos.— ¿Cuáles son los planes para los negocios de Cocos este año?
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!