04/08/2025
El gobierno porteño aplicará multas de hasta $900 mil a quienes revuelvan la basura en contendores y ensucien la vía pública

Fuente: telam
A las personas que sean detectadas “infraganti” se les exigirá, como primera medida, que limpien el área afectada. En caso de negativa, se las sancionará
>El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció este lunes que aplicará multas de hasta $900 mil a quienes revuelvan en los contenedores de basura y ensucien la vía pública. Busca con esta medida frenar los actos de vandalismo que afectan al sistema de recolección de residuos.
“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”, afirmó Macri.
Las penas van de 1 a 15 días de trabajos de utilidad pública o multas que oscilan entre 81 y 1.217 unidades fijas, lo que al valor actual ($731,62 por unidad) representa montos de entre $59.260 y $890.544.
En ciertos casos, como cuando la falta se comete desde un vehículo o contra bienes específicos como templos religiosos, monumentos o estaciones de transporte, las sanciones se duplican. Si el bien afectado es privado, se requiere denuncia del damnificado, salvo que se trate de templos.
Actualmente, la Ciudad dispone de 33.045 contenedores para residuos: 28.456 son negros o grises (residuos húmedos) y 4.589 verdes (reciclables).En la mayoría de los casos, los contenedores pudieron ser reparados con el reemplazo de piezas como tapas, pedales o tensores. No obstante, algunos resultaron completamente inutilizables y debieron ser retirados.
Para hacer frente al problema, el Ejecutivo porteño completó la instalación de 7.000 contenedores antivandálicos. Estos nuevos modelos incorporan un sistema tipo “buzón” con tapa de resorte, que permite depositar las bolsas pero impide su extracción.Los nuevos dispositivos fueron ubicados en zonas donde se concentra la mayor cantidad de reclamos por acumulación de basura y actos de vandalismo. Según explicó el Gobierno porteño, estos puntos fueron identificados a partir del monitoreo territorial y de los reportes ciudadanos.
El servicio de recolección domiciliaria funciona de domingo a viernes entre las 19 y las 21 horas. El cumplimiento de este horario es clave para evitar la acumulación de residuos en la vía pública, así como la proliferación de olores desagradables. En paralelo, los comercios gastronómicos deben separar correctamente sus residuos y tienen prohibido desechar basura sin embolsar.Con estas medidas, el Gobierno de la Ciudad busca contener una problemática creciente y preservar la higiene urbana ante actos considerados como vandalismo reiterado. La aplicación de sanciones se suma a una estrategia más amplia que incluye la inversión en infraestructura y el monitoreo activo del espacio público.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!