03/08/2025
El nuevo mapa del turismo de lujo en Europa: villas secretas, destinos emergentes y la obsesión por la privacidad

Fuente: telam
Según un informe de Bloomberg, una transformación silenciosa está reconfigurando el concepto de exclusividad en los viajes de alto nivel. Nuevas regiones y alojamientos personalizados marcan el pulso de una tendencia que deja atrás los clásicos saturados
>El turismo de lujo en Los espacios saturados por multitudes, antes sinónimo de estatus, ceden terreno a lugares discretos y remotos, donde la intimidad y el anonimato se convierten en los nuevos símbolos de prestigio.
El cambio en las preferencias también impacta en la oferta hotelera. Las marcas tradicionales redefinen sus estrategias, desarrollando alojamientos que priorizan la privacidad y la experiencia personalizada, con villas y cabañas independientes dentro de complejos turísticos. El auge de estas regiones emergentes refleja un deseo creciente por escapar de lo común, con destinos que no están al alcance masivo.Córcega y Èze, en Francia, aparecen como alternativas para quienes buscan el encanto mediterráneo sin las aglomeraciones de la Riviera Francesa. Córcega destaca por sus playas vírgenes, calas escondidas y fincas como Domaine de Murtoli, que ofrece villas aisladas con acceso privado a la costa. Por su parte, Èze conserva su carácter medieval y ofrece alojamientos únicos como el Château de la Chèvre d’Or, ubicado en edificaciones centenarias con vistas al mar y jardines en terrazas. Este enclave despertó interés en figuras como Bono, Barack Obama y Leonardo DiCaprio. La conexión con estas zonas es sencilla: un vuelo de París a Córcega o Niza de aproximadamente 90 minutos seguido de un breve trayecto en coche.En el corazón de Europa, el lago Jasna en Eslovenia se consolida como uno de los destinos de lujo más atractivos y poco conocidos. Su entorno combina montañas alpinas con influencia mediterránea y sabores eslavos en la gastronomía local. Las bodegas boutique elaboran vinos naturales que compiten con los mejores de París. Asimismo, el interés por esta región crece rápidamente, con un aumento del 34% anual en consultas, según datos citados por Bloomberg.El lago de Orta y los Dolomitas en Italia ofrecen una alternativa tranquila frente a los destinos tradicionales saturados, como el lago de Como o Amalfi. Allí se puede disfrutar de la serenidad con opciones como Casa Fantini, donde se puede alquilar una lancha eléctrica para navegar con total privacidad.
La isla de San Giulio, con su basílica del siglo XII, añade un componente histórico y espiritual al paisaje. En los Dolomitas, la reciente apertura de alojamientos como Ancora Cortina, rehabilitado por el fundador de Diesel, Renzo Rosso, integra la tradición con el lujo contemporáneo. Los accesos incluyen vuelos a Milán o Venecia, seguidos de desplazamientos en coche.Menorca emerge como un destino preferido en las Islas Baleares, menos bullicioso que Ibiza o Mallorca y reconocido por sus extensos senderos, clubes de playa apacibles y áreas naturales protegidas que albergan aves poco comunes.Actividades como el senderismo, kayak y la visita a la galería de arte Hauser & Wirth complementan la oferta. Menorca cuenta con vuelos directos desde Barcelona y Madrid.
La directora ejecutiva de Sienna Charles, Jaclyn Sienna India, destacó a Bloomberg que “se observa un cambio de los típicos destinos de lujo hacia destinos que ofrecen una mayor sensación de privacidad y exclusividad”.Este giro en el turismo reconfigura las expectativas sobre los viajes de lujo en Europa, privilegiando destinos con acceso restringido, naturaleza intacta y propuestas que combinan confort con una atmósfera exclusiva, lejos del bullicio y las modas masivas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!