Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 14:09 ULTIMOS TITULOS:

30/07/2025

Karl Schlögel recibe el Premio de la Paz de los libreros alemanes por su defensa de Ucrania

Fuente: telam

El historiador alemán es reconocido por su trayectoria y su firme postura en favor de la soberanía ucraniana, destacando la importancia de ese país para la estabilidad y el futuro del continente europeo

>“Sin una Ucrania libre, no puede haber paz en Europa”. Esta advertencia, formulada por Karl Schlögel en sus obras recientes, ha resonado con fuerza en el contexto actual y ha sido uno de los argumentos centrales para que la Organización de Libreros Alemanes le conceda el Premio de la Paz este año, según informó la propia asociación en un comunicado. El galardón, dotado con 25.000 euros, se entregará el 19 de octubre en la iglesia de San Pablo de Frankfurt, durante el cierre de la Feria del Libro, y reconoce la trayectoria de un historiador que ha dedicado su vida a analizar el devenir de Europa Central y del Este, con especial atención a la historia y el presente de Ucrania y Rusia.

La obra de Schlögel, compuesta por una veintena de libros y numerosos ensayos, se ha caracterizado por una aproximación empírica y personal a la historia cultural y contemporánea de Rusia y Europa del Este. Entre sus títulos más recientes publicados en español figuran Ucrania, encrucijada de culturas (2023) y El siglo soviético: arqueología de un mundo perdido (2021). En estos trabajos, el autor combina el rigor historiográfico con la experiencia directa, fruto de sus múltiples viajes y estancias en la región. Schlögel visitó la antigua Unión Soviética por primera vez en 1966 y residió en Moscú (1982/83) y Leningrado (1987), periodos que influyeron de manera decisiva en su investigación y publicaciones.

El Premio de la Paz de los Libreros Alemanes, que se concede desde 1950, ha distinguido a más de 75 personalidades del mundo de la literatura, la filosofía, la ciencia y la política. Entre los galardonados figuran nombres como Albert Schweitzer, Ernesto Cardenal, Václav Havel, Astrid Lindgren, Peter Esterházy, Liao Yiwu y Salman Rushdie. En 1973, el Club de Roma fue la única organización en recibir el premio, y en dos ocasiones se ha otorgado a parejas: Alva y Gunnar Myrdal en 1970 y Aleida y Jan Assmann en 2018. El año pasado, la periodista e historiadora polaco-estadounidense Anne Applebaum fue la galardonada.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!