Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 09:01 ULTIMOS TITULOS:

28/07/2025

Dólar hoy: subió a $1.305 en el Banco Nación, un máximo desde la salida del “cepo”

Fuente: telam

El billete al público ganó diez pesos en el día. En el mercado blue avanzó a $1.320

>Con una mínima alza de cinco pesos o 0,5% en el día, el dólar blue subió a $1.320 para la venta, con una brecha de 25 pesos o 1,9% respecto del dólar mayorista,

Después de semanas de inestabilidad para el tipo de cambio y las tasas de interés en pesos, el precio del dólar parece estabilizado ahora en el umbral de los 1.300 pesos, un nivel que podría mantenerse con miras a las elecciones legislativas de octubre.

El dólar minorista subió 10 pesos o un 0,8% este lunes, a $1.305 para la venta, un máximo desde la salida del control de cambios. El Banco Central informó que el dólar al público en entidades financieras finalizó a un promedio de $1.305,11 para la venta (suba de $4,97 o 0,4%) y a $1.259,86 para la compra.

El dólar mayorista ganó 15 pesos o un 1,2%, a $1.295 para la venta, un máximo desde la eliminación del control de cambios hace tres meses y medio, al igualar el máximo intradiario del lunes de la semana anterior. Desde la salida del “cepo” el tipo de cambio oficial aumentó en 227 pesos o un 21,1 por ciento. En julio el dólar mayorista anota un alza de 90 pesos o un 7,5 por ciento.

La operatoria para adquirir dólar oficial sumó un nuevo y relevante competidor. Mercado Pago activó la funcionalidad que permite a los usuarios comprar, vender e invertir dólares estadounidenses, incorporándose de lleno en el segmento donde los bancos tradicionales concentraron la mayor parte del flujo en los últimos años. El movimiento de la fintech impacta en un escenario de fuerte competencia con las entidades financieras, ya que ofrece una alternativa digital inmediata y busca captar a una parte significativa del público que busca resguardar valor y operatividad en moneda extranjera.

Max Capital informó que “el 23 de julio, los depósitos en dólares cayeron USD 62 millones. Desde el 15 de agosto, se incrementaron USD 14.224 millones, dejando los depósitos del sector privado en USD en un total de 32.892 millones de dólares”.

El dólar al público gana diez pesos o un 0,8% este lunes, a $1.305 para la venta en el Banco Nación, en un máximo para esta cotización desde la eliminación del control de cambios.

El dólar blue se sostiene sin variantes como el más caro de todos los segmentos del mercado, a $1.315 para la venta. Con un dólar mayorista a $1.290, la brecha cambiaria se reduce a solo 25 pesos o un 1,9 por ciento.

La cotización mayorista del dólar diez pesos o 0,8% este lunes, a $1.290 para la venta. El tipo de cambio oficial está muy cerca del reciente máximo intradiario de $1.295 del lunes de la semana pasada.

El dólar al público finalizó ofrecido el viernes, a $1.295 para la venta en el Banco Nación. A lo largo de la semana, el billete cedió cinco pesos desde los $1.300 del viernes 18. El BCRA dio cuenta de que el billete minorista promedió en entidades financieras los $1.300,14 para la venta y a $1.255,15 para la compra.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!