Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 03:59 ULTIMOS TITULOS:

26/07/2025

Vacaciones de invierno 2025: qué se puede hacer en Tecnópolis con los chicos

Fuente: telam

Desde homenajes a autores icónicos hasta espacios de arte digital y juegos al aire libre, la programación especial invita a descubrir nuevas formas de recreación y cultura en un solo lugar

>El predio estará abierto al público hasta el 3 de agosto. Durante este período especial, las puertas de Tecnópolis permanecerán abiertas de martes a domingos, en un horario comprendido entre las 12 y las 18 horas.

El acceso durante los días de funcionamiento contempla dos modalidades de ingreso: uno peatonal por la Avenida Juan Bautista de la Salle 4500, y otro vehicular por la Avenida de los Constituyentes 2220, donde además se ofrece estacionamiento sin costo para hasta 2500 autos.

La cartelera de Tecnópolis incluye distintas propuestas lúdicas, educativas y recreativas. Entre ellas, se destaca el homenaje a María Elena Walsh, el cual permite a los visitantes participar en una experiencia inmersiva para descubrir el vasto legado de la célebre autora.

En la Plaza Banderas se encuentra el Escenario Móvil, donde de martes a domingo, entre las 14 y las 17, se presentan bandas emergentes y espectáculos de teatro infantil, además de charlas y talleres. Para los fanáticos del ajedrez está disponible el Espacio Ajedrecear, que ofrece partidas simultáneas con jugadores destacados y clases abiertas para principiantes y avanzados.

En el Predio Ferial, el recorrido incluye no solo la mencionada exposición de María Elena Walsh, sino también la propuesta Tierra de Dinos, que transporta a los asistentes al pasado remoto para descubrir los dinosaurios que habitaron el actual territorio argentino. El espacio Museo Muntref acoge la obra “Pedro y El Lobo”, mientras que el Espacio Mil Horas despliega actividades musicales tanto en su interior como al aire libre, donde además se practica parkour y se organizan juegos de mesa.

En el Espacio Club puede visitarse la muestra Pisar Malvinas, dedicada a la memoria y conocimiento de las Islas Malvinas, y en los laboratorios Lab 1 y 2 se desarrollan actividades vinculadas al arte digital y talleres plásticos.

Otras de las actividades con acceso libre son la activación de Argentina Game Show en el Auditorio Cultura, zonas deportivas para deportes extremos y Skatepark, la oferta musical del Galpón Joven - Mil Horas y la propuesta Globox en la Sala Azul.

La ubicación de Tecnópolis, en Villa Martelli, Partido de Vicente López, es una opción cercana para los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La cercanía con las principales arterias de circulación urbana agiliza el acceso tanto para automóviles particulares como para combis o transportes escolares.

Otra alternativa es combinar tren y colectivo. Ya sea con el ramal Mitre (bajando en las estaciones Migueletes o J.B. Justo) o el ramal Belgrano Norte (descendiendo en la estación Padilla). Desde allí, uno puede encontrar varias opciones de colectivos que te acercarán a la Avenida General Paz, quedando a tan solo unas cuadras de la entrada de Tecnópolis.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!