Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 22:27 ULTIMOS TITULOS:

23/07/2025

El armador libertario de las listas mandó un mensaje a la interna: “El que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente”

Fuente: telam

Sebastián Pareja minimizó las críticas del espacio Las Fuerzas del Cielo por la falta de representatividad entre los postulantes que competirán en la provincia de Buenos Aires. “Estamos hablando de un mundo virtual”, dijo

>El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, aseguró que el cierre de listas reflejó una “clara renovación de la política” y rechazó los cuestionamientos por la inclusión de dirigentes con antecedentes en otros espacios. En ese sentido, defendió la figura de Pablo Morillo, segundo candidato de LLA en la Segunda Sección Electoral, y remarcó que la única vara válida para evaluar a los postulantes es su adhesión a las ideas del presidente Javier Milei.

Al respecto, insistió: “La persona que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente. ¿Sino la tabula rasa para quién es? ¿Es selectiva?”.

Según el dirigente, el armado evitó reproducir lógicas tradicionales y priorizó una combinación entre “mérito” y representatividad. “Tratamos de no cumplir, no con cupos porque sería caer en una lógica de antaño, sino más bien por el mérito, el aporte. Y en el medio, un acuerdo con el PRO que había que respetar, no en el cupo sino en poder expresarse en las listas. También con Patricia Bullrich, a quien había que reconocerle su representatividad”, explicó.

“Hay paz interna. Hicimos un cierre de listas bueno. No nos pasó lo del peronismo. Estas cuestiones que se ven en los diarios a mi no me lo vino a manifestar nadie. Estamos hablando de un mundo virtual y repito: La persona que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente’“, insistió.

Sobre la construcción del espacio, Pareja destacó que “hoy para nosotros lo puro está en aquellos que abrazan las ideas de la libertad”. Y cuestionó a quienes reclaman coherencia ideológica según el recorrido anterior de los candidatos. “¿Dónde radica la impureza? Puede haber gente que tenga antecedente de tiempo vinculado con el liberalismo pero, a la hora de defender, es un desastre”, sentenció.

En cuanto al proceso formal del cierre de listas, Pareja remarcó que, a pesar de los contratiempos técnicos, lograron completar el trámite sin demoras. “Pese al corte de luz y la trampa del kirchnerismo, presentamos las listas en tiempo y forma y damos a la ciudadanía 2.217 candidatos con un registro de ficha limpia”, señaló. Aseguró que se trató de un esfuerzo por “ordenar la nueva política” y reconoció que “puede haber un error, pero en general hicimos ese trabajo”.

Respecto al criterio para la inclusión de candidatos provenientes del PRO o del espacio de Patricia Bullrich, Pareja argumentó: “Hemos querido dar espacio a los más representativos de las ideas de Javier Milei en el futuro”.

A lo largo de la conversación, insistió en que el objetivo de la alianza y del armado bonaerense es consolidar un proyecto de gobierno en línea con las prioridades del Presidente. “Hoy estamos orgullosos de la conformación de la lista, que integran distintos actores”, concluyó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!