23/07/2025
Cuáles son las profesiones en las que se ofrece un salario superior a $8 millones

Fuente: telam
El mercado laboral se transforma día a día y la demanda de talentos calificados también. Hay sectores y puestos donde las empresas tienen un mayor interés frente al avance tecnológico
>La aceleración tecnológica y los cambios de prioridades en el sector productivo están generando que las empresas busquen otros perfiles para contratar. La demanda de talento digital y calificado crece y para retener ese personal se ofrecen sueldos millonarios, muy por encima de la media.
“Hoy el diferencial no está solo en tener una vacante atractiva, sino en ofrecer desarrollo profesional, salario competitivo y sentido de propósito. Las empresas que entienden esto están liderando la carrera por el talento digital”, explican desde Adecco.
También continúan las búsquedas en sectores como manufactura, agro, ingeniería y pharma, considerados estratégicos para el desarrollo económico en el mediano y largo plazo.
Los salarios de los perfiles digitales más buscados muestran una amplia variación según experiencia, formación y ubicación. En posiciones técnicas clave, como:
- Estos valores crecen significativamente en la región patagónica o en empresas de base tecnológica con operaciones globales.Vale destacar que, según el informe CEO Study de IBM, basado en encuestas a más 2.000 directivos de 24 industrias a nivel global; el 50% de los CEO en América Latina afirman estar contratando para puestos relacionados con esta tecnología en 2025. La IA está impulsando la demanda de perfiles como científicos de datos, programadores e ingenieros de Pero al mismo tiempo, la mayoría de los ejecutivos considera que sus equipos no están lo suficientemente preparados, a nivel interno, para adoptar y aprovechar la inteligencia artificial, por lo que la capacitación resulta clave si las empresas buscan incorporar esta tecnología en sus operaciones.Otra cuestión es relevante es que hay empleos que comenzarán a desaparecer a partir de la irrupción de la IA. Según figuras clave en la tecnología como Adeccó asimismo señala que CABA y el Área Metropolitana concentran el mayor volumen de búsquedas, especialmente en empresas tecnológicas, financieras y de servicios. Sin embargo, regiones como la Patagonia ofrecen los mejores niveles salariales, principalmente en industrias como Oil & Gas, minería y tecnología aplicada.
En Tecnología y Sistemas, las pretensiones varían según la jerarquía del puesto. Para el nivel junior, los candidatos en Argentina solicitan en promedio USD 980 mensuales. En el segmento senior y semisenior, la cifra se eleva a USD 1.553, mientras que los puestos de jefatura y supervisión registran una aspiración promedio de USD 1.916.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!