Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 11:38 ULTIMOS TITULOS:

22/07/2025

El gobierno porteño avanza con un plan para transformar 17 avenidas: el detalle de los proyectos

Fuente: telam

En este momento, hay dos obras en marcha en las avenidas Independencia y Caseros. Próximamente comenzarán las tareas en Caballito, con una propuesta que busca aumentar el espacio peatonal y aliviar el tránsito

>Diecisiete avenidas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se encuentran en proceso de renovación, con proyectos en barrios como Balvanera, San Cristóbal, Almagro, Constitución y Caballito, entre otros. Las obras incluyen la ampliación del espacio peatonal y medidas para disminuir el efecto de “isla de calor”.

En la primera traza, las tareas se realizan desde avenida Jujuy hasta La Plata. Incluyen la ampliación de las veredas, la creación de espacios para gastronomía al aire libre, mejoras en canteros, bancos e iluminación peatonal, y el fortalecimiento de la seguridad en los cruces mediante el ensanche de esquinas y el rediseño de las intersecciones.

Además, se trabaja en la incorporación de arbolado de alineación, la ampliación de la iluminación peatonal y vehicular en el boulevard, la identificación de paradas de colectivos, cajones azules y estacionamientos exclusivos, además de la instalación de nuevos semáforos peatonales.

La iniciativa Avenidas Porteñas proyecta aumentar hasta un 280 % la valorización de los alquileres comerciales, lograr un 11 % más de ocupación anual en locales existentes, un crecimiento del 3 % anual en la apertura de nuevos comercios y una reducción de hasta 3 grados en la temperatura de la vereda durante los días calurosos.

Para cuatro de los 17 proyectos de intervención, se organizaron concursos nacionales de ideas, en colaboración con la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Los tramos incluidos son: Avenida Sáenz, entre Caseros y Amancio Alcorta; San Juan, de La Plata a Paseo Colón; Boedo, entre Rivadavia y Caseros; y Directorio, entre San Pedrito y Avenida La Plata.

El premio incluyó el desarrollo de un anteproyecto licitatorio en conjunto con los equipos técnicos de la Subsecretaría de Obras y Proyectos del Ministerio de Infraestructura porteño. “Es un concurso de ideas y lo que se vio es el proyecto ganador, no necesariamente se va a hacer eso 100% igual”, advirtieron las fuentes al respecto.

En tanto, la propuesta de las arquitectas es generar “más y mejor espacio público” para el peatón, entendiendo que esto es un atractivo para las inversiones de desarrollo inmobiliario y de los comercios de la zona.

Los diez ejes del proyecto son:

    La intervención prevé ampliar al máximo las veredas en los accesos a los colegios de la zona, mejorando el flujo peatonal en los horarios de entrada y salida. Además, busca recuperar las plazas de estacionamiento perdidas por los ensanches, optimizando el espacio restante con estacionamientos en ángulo de 45º.

    Otro punto clave es la creación de nuevos espacios públicos, aprovechando los playones de maniobras y estacionamientos existentes.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!