23/07/2025
Negociaciones en Estambul: Ucrania y Rusia vuelven a la mesa de diálogo bajo la presión de EEUU para lograr una tregua

Fuente: telam
La delegación ucraniana estará encabezada por Rustem Umérov y buscará acuerdos humanitarios, como la liberación de prisioneros y el retorno de menores trasladados a territorio ruso
>Ucrania y Rusia podrían retomar este miércoles en Estambul las negociaciones para alcanzar un posible alto el fuego, en lo que sería la primera reunión entre ambas delegaciones en más de siete semanas. Pese a la confirmación de Ucrania sobre su participación, el Kremlin no ha garantizado aún oficialmente su presencia y ya advirtió que no deben esperarse “milagrosos avances”.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó que la delegación de Kiev será encabezada por Rustem Umérov, ex ministro de Defensa y actual secretario del Consejo de Seguridad Nacional.
Umérov ya lideró las dos rondas anteriores, celebradas también en Estambul, el 15 de mayo y el 2 de junio. En esos encuentros, las partes lograron acordar intercambios de prisioneros y presentaron sus respectivas condiciones iniciales para un eventual acuerdo, aunque ambos borradores fueron calificados por Moscú como “diametralmente opuestos”.
En paralelo, Rusia ha intensificado en las últimas semanas sus ataques sobre varias ciudades ucranianas y ha reivindicado avances militares en distintos sectores del frente. Este repunte de la ofensiva añade tensión al proceso diplomático, que sigue condicionado por la imposibilidad de resolver el desacuerdo territorial.
Moscú insiste en que cualquier acuerdo deberá reconocer su control sobre las cuatro regiones ucranianas que declaró anexadas en septiembre de 2022, además de Crimea, ocupada desde 2014. Kiev ha rechazado de plano esa condición y sostiene que no aceptará ningún tipo de negociación territorial mientras continúe la ocupación. “No habrá cesión ni reconocimiento de lo ilegal”, ha sido la posición reiterada por funcionarios ucranianos en las últimas semanas.Por la parte rusa, se espera que la delegación vuelva a estar encabezada por Vladímir Medinski, asesor del Kremlin y responsable de las dos rondas anteriores. Medinski es considerado por Kiev como una figura con escasa autonomía política, lo que ha generado dudas sobre la seriedad de las negociaciones.La reunión de este miércoles marca un nuevo intento diplomático en un escenario estancado, donde las posiciones centrales de ambos gobiernos permanecen irreconciliables y las condiciones sobre el terreno siguen evolucionando de forma violenta.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!