Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 13:45 ULTIMOS TITULOS:

15/07/2025

Otro choque en una ruta nacional: una camioneta volcó y tres mujeres resultaron heridas

Fuente: telam

Un Renault Kangoo volcó en el kilómetro 187 de la RN 19, tras intentar esquivar un bache. Nuevos reclamos por la falta de mantenimiento en los caminos nacionales

>Un nuevo siniestro vial volvió a encender las alarmas en torno al estado de las rutas nacionales. Esta vez, el episodio ocurrió el domingo en el kilómetro 187 de la De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, en el vehículo viajaban tres mujeres: la conductora, de 30 años, y dos acompañantes, de 28 y 39. Todas fueron trasladadas por un servicio de emergencias a un centro de salud de la región. En el operativo también intervinieron Bomberos Voluntarios, que trabajaron para asistir a las víctimas y asegurar la zona del siniestro.

Según los primeros reportes, la conductora habría perdido el control del rodado por razones que aún se intentan establecer. Sin embargo, un video difundido poco después del accidente muestra un bache de grandes dimensiones en el asfalto, justo antes de la zona donde el vehículo aparece volcado. Esa imagen reavivó un viejo reclamo: el de la falta de mantenimiento en los tramos que están bajo jurisdicción del Estado nacional.

El hecho, que por fortuna no dejó víctimas fatales, se suma a una larga lista de incidentes viales que tienen como denominador común el mal estado de las rutas. Según el Informe de Siniestralidad Vial elaborado por el Gobierno Nacional, durante el 2024 el 29% de los accidentes automovilísticos fatales se produjeron en rutas nacionales. La cifra encendió las alertas en varias provincias, donde funcionarios y mandatarios volvieron a pedir al Ejecutivo que retome la inversión en infraestructura vial.

En otro tramo de su mensaje, Weretilneck apuntó al uso de los fondos recaudados por el impuesto a los combustibles, que según la normativa vigente deben destinarse a obras viales. “En 2024, el Estado Nacional recaudó más de 2 billones de pesos. ¿Dónde está esa plata? ¿En qué provincia invierten? Porque en Río Negro, no”, lanzó.

Desde Santa Fe, también se sumaron a los cuestionamientos. El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, habló del deterioro de las rutas por la presencia de baches, la falta de iluminación y el escaso mantenimiento. “Parcialmente, han hecho arreglos. En la ruta 33 taparon algunos pozos, pero fue muy precario”, señaló en declaraciones radiales. “Lo que exigimos es tapar pozos, prender las luces y cortar el pasto”, añadió.

En este contexto, el Gobierno avanza en una reforma estructural que busca trasladar la responsabilidad de las rutas a las provincias o bien a concesionarios privados. Según un relevamiento de Chequeado, hasta mayo de 2025 el Ejecutivo solo había iniciado 18 obras públicas y no había dado continuidad al 54% de los proyectos heredados de la gestión anterior.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!