15/07/2025
Qué significa el giro estratégico de Trump ante la guerra en Ucrania
Fuente: telam
La Casa Blanca endurece su postura con nuevas sanciones económicas y un paquete de armas avanzadas para Kiev, buscando presionar a Moscú para negociar en un plazo de 50 días
>La Casa Blanca se convirtió este lunes en el epicentro de una nueva estrategia internacional: Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció un giro radical en la política hacia la guerra en Ucrania, advirtiendo que impondrá aranceles severos a Rusia si no se alcanza la paz en un plazo de 50 días y prometiendo un paquete de armas avanzadas para Ucrania a través de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El anuncio de Trump marca un cambio significativo en la postura de Estados Unidos respecto al conflicto en Ucrania, advierte el autor. El presidente estadounidense amenazó con la imposición de >De acuerdo con Ignatius, el valor total de este paquete militar asciende a 10.000 millones de dólares. Este apoyo busca proporcionar a Ucrania y a su población un respiro ante la ofensiva rusa, que en días recientes ha lanzado más de 700 misiles y drones en ataques diarios, según el mismo medio.
El paquete de ayuda militar podría incluir, además, la autorización para que Ucrania utilice los 18 misiles ATACMS de largo alcance que ya posee, con su alcance máximo de 300 kilómetros (aproximadamente 190 millas). Esta capacidad permitiría a las fuerzas ucranianas atacar bases militares, aeródromos y depósitos de suministros en territorio ruso que hasta ahora permanecían fuera de su alcance. La fuente consultada por The Washington Post indicó que el paquete podría contemplar la entrega de más misiles ATACMS en el futuro.La determinación de Trump de endurecer su postura frente a Rusia se reflejó en una conversación mantenida la semana pasada con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Trump preguntó a Zelensky por qué no había atacado Moscú. La respuesta del mandatario ucraniano fue directa: “Podemos hacerlo si nos dan las armas”. Trump replicó que Ucrania debía ejercer más presión sobre Putin, no solo en Moscú, sino también en San Petersburgo, de acuerdo al autor.
“Trump está jugando duro con Putin. Está enfadado”, señala Ignatius en su columna publicada hoy en The Washington Post.Durante una reunión en el Despacho Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump expresó su frustración con el presidente ruso. “No quiero decir que es un asesino, pero es un tipo duro”, afirmó Trump. El mandatario estadounidense reconoció que, en un principio, pensó que sería sencillo convencer a Putin de poner fin a la guerra. “Sentí que teníamos un acuerdo como en cuatro ocasiones”, explicó. Sin embargo, Trump concluyó que la única manera de lograr la paz es aumentando significativamente el costo para Rusia de continuar el conflicto.La decisión de Trump de intensificar la presión sobre Rusia responde a tres motivos principales, según una fuente familiarizada con las discusiones en la Casa Blanca. En primer lugar, el presidente estadounidense percibió que Putin le estaba faltando al respeto, simulando disposición para negociar la paz mientras ignoraba los llamados de Washington a un alto el fuego. En segundo lugar, Trump observó la eficacia del poder militar estadounidense tras el uso de bombarderos B-2 y misiles Tomahawk contra Irán, lo que reforzó su convicción sobre la utilidad de la fuerza como elemento disuasorio. Finalmente, Trump concluyó que Putin solo accedería a negociar si se enfrentaba a una amenaza creíble de mayor fuerza militar.
La nueva estrategia de la administración Trump abre un escenario de oportunidades y riesgos difíciles de prever. Si bien el aumento de la presión podría llevar a Rusia a la mesa de negociaciones -dice el autor-, también existe la posibilidad de una escalada mayor en el conflicto.
Durante la reunión en el Despacho Oval, Trump evitó responder a la pregunta sobre hasta dónde estaría dispuesto a llegar si Putin decidiera intensificar la confrontación. “No me hagas una pregunta como esa, ‘¿Hasta dónde?’ Solo quiero que la guerra se resuelva”, respondió el presidente estadounidense.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!