Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 10:48 ULTIMOS TITULOS:

14/07/2025

Comenzó la Convención para reformar la Constitución en Santa Fe: quiénes asumieron su banca y el mensaje de Pullaro

Fuente: telam

Se realizó el acto de apertura con la jura de los 69 convencionales electos en abril y continuó con la designación de autoridades del cuerpo, encabezado por el senador Felipe Michlig. La situación de Alejandra Oliveras y la salida del recinto de Amalia Granata

>Con demoras y una situación de salud que alteró el cronograma previsto, En el acto de apertura, realizado en el recinto de la Legislatura provincial, estuvieron presentes el gobernador y convencional Tras completarse las formalidades iniciales, la Asamblea eligió a sus autoridades definitivas. Felipe Michlig (UCR) fue designado como presidente; Diego Giuliano (PJ), vicepresidente primero; Marcos Peyrano (La Libertad Avanza), vicepresidente segundo; y Daiana Gallo Ambrosis (Partido Socialista), vicepresidenta tercera.

Desde su banca, el mandatario provincial también expresó que “esta es una provincia que quiere dejar atrás los privilegios, las reelecciones indefinidas y los fueros parlamentarios”, y planteó que el objetivo es avanzar hacia una Constitución “que mire a los próximos 30 años” y garantice seguridad, desarrollo productivo y educación.

Luego de la jura y la designación de autoridades, la sesión pasó a un cuarto intermedio para definir los últimos detalles del reglamento interno que regirá el trabajo de la Convención. “Vamos a dialogar con el resto de las fuerzas políticas. Se vino haciendo en el reglamento al menos provisorio, se incorporaron elementos de todas las fuerzas”, aclaró Pullaro al ser consultado por la prensa sobre las demoras iniciales.

En las horas previas a la apertura, legisladores y convencionales arribaron a la Legislatura con declaraciones en favor del diálogo y el consenso. El concejal rosarino Juan Monteverde, de “Más para Santa Fe”, sostuvo “que sea histórico depende de lo que hagamos nosotros adentro y también de lo que haga la gente afuera”. A su vez, Paco Garibaldi, del oficialismo, señaló que “tenemos diferencias, pero lo fundamental es encontrar síntesis”, mientras que Diego Giuliano, del PJ, planteó que “las autonomías municipales tienen que ser el gran aporte de esta Generación del ’25”.

El temario incluye la revisión de 42 artículos de la Constitución, con foco en la posibilidad de una reelección del gobernador por un solo mandato consecutivo, la autonomía plena de municipios y comunas, la modernización del sistema legislativo, la ampliación de derechos constitucionales y la participación ciudadana a través de propuestas en línea.

El proceso podría culminar con una reforma parcial o, eventualmente, con una nueva Constitución. Se espera que la publicación oficial y su entrada en vigencia se produzcan antes de fin de año. “Queremos que la convención sea abierta, participativa y eficiente. Y que llegue al final con un texto aprobado y vigente”, había afirmado en la previa el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!