09/07/2025
La producción industrial creció por sexto mes consecutivo y acumula una mejora del 6,6% en el año

Fuente: telam
En mayo, la actividad manufacturera registró un repunte interanual del 5,8%. El impulso provino principalmente de los autos pero también de acero, papel, alimentos y minerales no metálicos
>Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad industrial manufacturera registró en mayo una suba del 2,2% en relación con abril en términos desestacionalizados. Con este resultado, el índice de producción industrial (IPI) acumula seis meses consecutivos de crecimiento y una mejora del 6,6% en lo que va del año, respecto al mismo período de 2024.
La producción de las industrias metálicas básicas creció 15,9% interanual, impulsada por un aumento del 25,4% en la industria siderúrgica. Según datos de la Cámara Argentina del Acero, los productos laminados en caliente no planos y planos crecieron 20,4% y 44,5% respectivamente. Este desempeño se explicó por una mayor demanda desde el sector automotor, la maquinaria agropecuaria y la energía.
El sector de madera, papel, edición e impresión mostró un alza del 13,6%. Dentro del rubro, la actividad de edición e impresión creció 16,8%, con una mayor demanda desde industrias vinculadas a alimentos y bebidas. También se observaron subas del 8% en papel y del 18,9% en madera y corcho, asociadas a pedidos del sector mobiliario y la construcción.
Por su parte, el rubro de alimentos y bebidas se expandió 2,3% interanual. Se destacaron las bebidas espirituosas, aguas y gaseosas, con un alza del 16%, y los productos lácteos, que crecieron 9,1%. También se registraron subas en la preparación de frutas y hortalizas (12,6%), la molienda de cereales (6,4%) y la de oleaginosas (1,4%), aunque esta última con un desempeño dispar entre los subproductos de girasol y soja.En productos minerales no metálicos, la suba interanual fue del 16,7%. La elaboración de artículos de cemento y yeso se incrementó 29,5%, impulsada por la mayor producción de placas de yeso y mosaicos. También crecieron los productos de arcilla y cerámica no refractaria (24,9%), como pisos cerámicos y ladrillos, según datos del indicador sintético de la actividad de la construcción.Entre los rubros con desempeño negativo se destacaron “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, que retrocedió 3,4% mensual, y “Productos de metal, maquinaria y equipo”, con una caída interanual del 1,1%.En paralelo a la rama industrial, el Indec mide la evolución del sector de la construcción. De acuerdo a los datos del organismo, en mayo las constructoras registraron una baja del 2,2% en comparación al mes de abril. El dato positivo, es que la actividad repuntó 8,6% en la comparación interanual y acumula una mejora del 10% en los primeros cinco meses del año.
Para medir la actividad de las constructoras, el Indec toma en consideración la demanda registrada sobre los principales insumos de construcción.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!