09/07/2025
El Tribunal Europeo de DDHH declaró a Rusia responsable del derribo del vuelo MH17 y de violaciones en Ucrania

Fuente: telam
La Corte con sede en Estrasburgo dictó dos sentencias históricas contra Moscú, marcando la primera vez que un tribunal internacional declara a Rusia responsable de abusos contra los derechos humanos desde la invasión a gran escala de 2022 y del desastre aéreo de 2014 que cobró 298 vidas
>El principal tribunal de derechos humanos de Europa dictó el miércoles dos sentencias contra Rusia, afirmando en la primera de ellas que Rusia violó el derecho internacional durante el conflicto en Ucrania, lo que supone la primera vez que un tribunal internacional declara a Moscú responsable de abusos contra los derechos humanos desde la invasión a gran escala de 2022.
Los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo están dictando sentencia sobre cuatro casos presentados por Ucrania y los Países Bajos contra Rusia, que abarcan una amplia gama de presuntas violaciones de los derechos humanos durante la invasión a gran escala desde el inicio de la guerra, incluido el derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines y el secuestro de niños ucranianos.
Cualquier decisión será en gran medida simbólica. Las denuncias se presentaron ante el órgano rector del tribunal que expulsó a Moscú en 2022, tras la invasión a gran escala.Las familias de las víctimas del desastre del MH17 consideran que la decisión es un hito importante en su búsqueda de justicia, que dura ya 11 años.El Boeing 777 que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur fue derribado el 17 de julio de 2014 con un misil Buk de fabricación rusa lanzado desde territorio controlado por rebeldes separatistas en el este de Ucrania. Murieron los 298 pasajeros y tripulantes, entre ellos 196 ciudadanos neerlandeses.
En mayo, la agencia de aviación de la ONU determinó que Rusia era responsable del desastre.En 2023, los jueces se pusieron del lado de Ucrania y los Países Bajos en una impugnación sobre la jurisdicción, al considerar que había pruebas suficientes para demostrar que las zonas del este de Ucrania controladas por los rebeldes separatistas estaban “bajo la jurisdicción de la Federación Rusa”, lo que incluía el suministro de armas y el apoyo político y económico.
Las sentencias del miércoles no serán las últimas del TEDH relacionadas con la guerra. Kiev tiene otros casos pendientes contra Rusia y hay cerca de 10-000 casos presentados por particulares contra el Kremlin.En 2022, el máximo tribunal de las Naciones Unidas ordenó a Rusia que detuviera las operaciones militares en Ucrania mientras se tramitaba el caso, un proceso que lleva años. Rusia ha desobedecido la orden de la Corte Internacional de Justicia.
El mes pasado, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky aprobó formalmente los planes para crear un nuevo tribunal internacional para juzgar a altos funcionarios rusos por la invasión a gran escala de Ucrania.(Con información de AP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!