05/07/2025
El PJ bonaerense llega a su congreso partidario en un clima hostil y de unidad “por conveniencia”

Fuente: telam
Se autorizará al partido a constituir alianzas con otros sectores para la elección del 7 de septiembre. Hay un preacuerdo para que solo se realice el paso formal, mientras siguen las negociaciones para acordar listas en conjunto. No se descarta que haya dos frentes inscriptos el 9 de julio cuando venza el plazo de presentación de alianzas
>El Partido Justicialista bonaerense reunirá este sábado a su congreso partidario con un objetivo claro de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre: autorizar a que el peronismo integre frentes electorales con otros espacios para la conformación de listas. Será con un encuentro en el distrito de Merlo desde este mediodía.
“Todos sabemos que el acuerdo está difícil y que si se da es para la elección y listo, para que Milei no gane por tanto”, reconoce un intendente del MDF. También desliza que no cree que La Cámpora estará activa en la elección desdoblada.
El congreso del PJ será en el Teatro Municipal Merlo Enrique Santos Discépolo. El primer llamado al encuentro está pautado para las 10 h y el segundo para las 12 h. Hay, allí, cinco puntos a debatir durante el encuentro:
- La locación elegida para el congreso no estuvo exenta de discusión tampoco. Sucede que el presidente del congreso del PJ bonaerense es el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y hay cierto acuerdo no escrito que los congresos se realizarán en el distrito de quien esté al frente de la organización del encuentro. El último congreso había sido en González Catán, La Matanza. Pero esta semana, durante la reunión del consejo partidario del PJ que se llevó adelante en San Vicente, la discusión se impuso en una instancia previa a la reunión formal. Como reconstruyó Infobae, hubo una reunión previa en la que el tema se discutió y se enmarcó la interna del peronismo con el sector de Kicillof, por un lado, y el de Cristina Kirchner por el otro. Tanto Espinoza, como su par de La Plata, Julio Alak y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, plantearon que el congreso partidario debía realizarse en La Matanza y que la decisión de hacerlo en Merlo había sido inconsulta por Máximo Kirchner. La instancia de que se faculte al Partido Justicialista bonaerense a entablar alianzas electorales con otros partidos, no se traduce directamente en que haya unidad dentro del peronismo y que todos los espacios vayan por el mismo camino a las elecciones del 7 de septiembre.
Esta semana que pasó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, juntó a intendentes de distintas secciones electorales que están dentro del MDF. Le pidió “que armen” en los municipios y en algunas secciones además hubo una distribución en la responsabilidad para el despliegue kicillofista. Uno de los casos fue con los intendentes de la Quinta sección electoral, una región que contiene 27 municipios y en su mayoría están gobernados por la Unión Cívica Radical.
También ante un escenario de no acuerdo, el MDF buscará conformar su propio frente electoral. Para ello tiene al menos tres partidos avalados para integrar una alianza electoral: el Frente Grande de Mario Secco; Unidad Popular -la herramienta electoral de la CTA Autónoma-; el Partido de los Comunes, que preside el funcionario Gildo Onorato, entre otros.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!