03/07/2025
La niña que se animó a contar que había sido abusada después de ver una película: la trama detrás de una condena a 35 años de cárcel

Fuente: telam
Alfredo Chade, de 66 años, fue hallado culpable de cuatro delitos sexuales agravados por la justicia de La Rioja. El hombre se desempeñaba como jefe de la mamá de la víctima. La nena lo llamaba “lelo” por el cariño que le tenía
>“Hicimos historia”, se enorgulleció Alejandra Arias tras lograr que la justicia de La Rioja condenara a 35 años de prisión al exfuncionario Alfredo Chade por el abuso sexual agravado de su hija menor de edad, entre 2016 y 2019.
Los magistrados determinaron que Chade es penalmente responsable de cuatro delitos sexuales: abuso sexual con acceso carnal agravado (con el agravante de haber sido el encargado de la guarda de la menor), promoción de la corrupción de menores agravada (con el agravante de haber usado amenazas y engaños para ultrajarla), producción de imágenes pornográficas de menores de edad y concurso real de los delitos (porque no se trató de un hecho aislado).
La sentencia, considerada inédita por su severidad, representa un hito en la justicia penal de La Rioja vinculada a delitos sexuales contra menores.“No sabía si iban a darle los 35 años. Yo lo único que quería era que llegara el día, se leyera la sentencia y terminara preso”, afirmó Alejandra, conmovida y aliviada, luego de años de estrés e insomnio. También destacó que “la sentencia marcó un precedente y demostró que la justicia pudo escuchar a las víctimas y sus familias”.En una de las filmaciones, Chade aparecía en modo selfie y movía la cámara para que toda la escena del abuso entrara bien en el plano. La mayoría de los videos eran cortos, y solo algunos llegaban al minuto. Lo que quedaba claro es que había usado su casa de Chilecito, en La Rioja; el Museo Molino San Francisco, donde él era su director; y su casa de fin de semana, en Santa Florentina, para cometer esos actos aberrantes.
La lectura de la sentencia se realizó de manera remota. “Chade no estuvo presente por un tema sanitario: hay muchos casos de gripe y neumonía, y están siendo más precavidos. Incluso, acá todos volvieron al uso del barbijo”, explicó Alejandra.
La adolescente, por su parte, tampoco asistió a la lectura: “Los jueces armaron una audiencia privada por Zoom, donde le explicaron lo que habían resuelto”.Según contó la mujer, fue la asesora de menores quien pidió que se elaborara una comunicación específica para la adolescente, que hoy tiene 16 años, en un lenguaje comprensible. “Es la primera vez que pasa algo así. Le bajaron la sentencia a tierra, en otros términos, no tan jurídicos”, detalló Arias.Durante el juicio, Chade se abstuvo de declarar luego de que el Tribunal rechazara un pedido de nulidad presentado por su defensa, que cuestionaba la veracidad de los videos presentados como prueba.
Cabe destacar que, en etapas previas del proceso, Chade había declarado que la denuncia en su contra era motivada por despecho, alegando que mantenía una relación sentimental con la madre de la víctima y que, al negarse a formalizarla, ella decidió perjudicarlo. Sin embargo, Alejandra negó rotundamente estas afirmaciones, indicando que su vínculo con Chade era estrictamente laboral.Las trabas, las chicanas judiciales y las maniobras dilatorias también fueron una constante del proceso. Se llegó al punto de que se quemó el archivo que contenía el informe de la Cámara Gesell de la niña de 10 años -donde había relatado con detalles todos los abusos por parte de Chade- y la defensa intentó impedir que se repitiera con el pretexto de protegerla, cuando en realidad buscaban garantizar impunidad.
“Parecía una persona intachable, pero es un monstruo”, recordó Alejandra, quien trabaja para Chade en el museo y contó que el hombre conocía a su hija desde recién nacida.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!