03/07/2025
Dos candidatos liberales y “outsiders” quedaron fuera de la carrera electoral en Bolivia

Fuente: telam
Jaime Dunn y Antonio Saravia planteaban cambios radicales en la política financiera del país. El primero fue inhabilitado por temas burocráticos y el segundo renunció por discrepancias con su acompañante de fórmula
>Jaime Dunn y Antonio Saravia, dos economistas liberales que pasaron de los medios de comunicación a la política quedaron fuera de la competencia electoral en Bolivia el mismo día.
El considerado “outsider” de este proceso electoral tuvo una participación breve pero llena de escollos. No pudo inscribirse dentro del plazo porque le faltaba un requisito, el certificado de solvencia fiscal emitido por la Controlaría General del Estado. Para no ser inhabilitado, hizo una maniobra política: se inscribió otra persona en su lugar que luego renunció para que él lo reemplace una vez que complete el trámite.
Este miércoles, tras darse a conocer su inhabilitación, Dunn aseguró que saldó todas sus deudas y que los vocales de TSE interpretaron de forma “parcial y errónea” el informe de la Contraloría. Sus abogados anunciaron que impugnarán la determinación del TSE y que van a aplicar “mecanismos administrativos” para revertir esa decisión.
Pero Dunn no es el único candidato liberal ni figura emergente que quedó fuera de las elecciones este miércoles. El economista Antonio Saravia renunció a su candidatura a vicepresidente debido a discrepancias con el postulante a la Presidencia.
Saravia también se hizo conocer públicamente por su participación como analista financiero y columnista en medios de comunicación. Al igual que Dunn, logró irradiar su imagen como la de un economista liberal de ideas radicales al estilo Milei e intentó llegar al poder. A finales de 2024 fundó un partido político que aún no cuenta con personería jurídica y para estas elecciones tuvo que hacer alianzas con otro frente legalmente vigente que lo anotó como su candidato a la Vicepresidencia.La organización que encabeza Saravia anunció ayer a través de un comunicado que su acompañante de fórmula tiene ideas alejadas de los principios y valores que ellos promueven, por lo que decidió abandonar las elecciones para evitar caer en “obvias contradicciones” durante la campaña.La salida de ambos postulantes generó reacciones en el ámbito político. Los candidatos Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, primeros en las En tanto, el periodista y analista Rafael Archondo observó que ambos liberales mostraron “improvisación y desidia” durante su corta carrera política. “Imaginaron que podían ganar elecciones en Bolivia sin recolectar firmas, sin recorrer fatigados la geografía, sin organizar estructuras, sin tomarse varios meses para la campaña”, escribió en redes sociales.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!