Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 21:23 ULTIMOS TITULOS:

25/06/2025

Schiaretti y Manes activan su sociedad política para avanzar en el armado de una alternativa al kirchnerismo y Milei

Fuente: telam

Compartirán una actividad en La Plata. Diálogo cruzado entre el MDF de Kicillof y los intendentes del peronismo no K. Intendentes radicales visitan a Julio Zamora en Tigre

>Mientras el peronismo intenta llegar a un acuerdo para formar listas conjuntas y el PRO y La Libertad Avanza hacen lo propio en la esquina oficialista, la dirigencia que ocupa la franja del medio trabaja en un armado para poner en cancha una lista en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.

Con la moderación del titular del Movimiento de Unidad Popular (MUP), Federico Martelli, que también trabaja en el armado del espacio político, ambos dirigentes expresarán cuál es el modelo económico y político en el que quieren trabajar. El seminario que encabezarán en La Plata lleva el nombre: “Hacia un Modelo de Desarrollo, Sustentable y Federal >En los hechos, el ex mandatario y el legislador son parte de un universo de dirigentes que se vienen moviendo por separado -la mayoría de ellos con base en la provincia de Buenos Aires- y que buscan Por eso, como ha pasado cada vez que los proyectos del medio intentan prosperar, una de las hipótesis de crecimiento está atada a la capacidad de juntar heridos de las disputadas internas que hay en los dos sectores. Darles un lugar donde poder discutir una representación y una nueva identidad política.

En el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que conduce Kicillof, creen que si hay una fractura, algunos de los dirigentes peronistas del espacio del medio podrían sumarse al esquema donde hay cerca de 50 intendentes. Le apuntan a los jefes comunales Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Guillermo Britos (Chivilcoy), y al ex intendente de Hurlingham >Esos intendentes están dispuestos a escuchar y a dialogar si Kicillof se abre paso solo, como un nuevo líder, separado de Máximo Kirchner y Sergio Massa. En los hechos, creen que no hay espacio para tres expresiones peronistas y que un esquema liderado por el Gobernador generaría la posibilidad de un recambio y una nueva expectativa en los votantes que buscan una opción opositora.

Existen diálogos cruzados entre intendentes del MDF y los del peronismo no K. Se conocen bien desde hace muchos años y tienen una buena relación. Entonces tantean la situación mutuamente, se intentan convencer y analizan el escenario. Por eso el proyecto político del medio solo será sustentable en el caso de que el peronismo no se parta por la mitad.

En paralelo, la rebelión de un grupo de intendentes del PRO a la alianza con los libertarios, abrió otra vía para sumar voluntades. Sin intenciones claras de fusionarse con el Gobierno, algunos jefes comunales bonaerenses podrían incursionar en conversaciones para acercar posturas con los integrantes de la vía del medio.

En ese sector están convencidos que hay espacio para pescar votantes que no quieren acompañar ni a los libertarios de Javier Milei ni al kirchnerismo. Hay lugar para crecer, para cautivar el voto del descontento con el Presidente y con Cristina Kirchner, que sigue generando un fuerte rechazo en un sector de la sociedad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet