Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 04:56 ULTIMOS TITULOS:

23/05/2025

Murió Sebastião Salgado, uno de los grandes fotógrafos de este tiempo

Fuente: telam

El artista visual francobrasileño tenía 81 años. Deja una obra extraordinaria de imágenes, plenas de estética y compromiso social sobre la condición humana y la vida en el planeta Tierra

>El fotógrafo franco-brasileño “Con inmenso pesar, comunicamos el fallecimiento de Sebastião Salgado, nuestro fundador, maestro y eterno inspirador”, dice el texto posteado en la cuenta de Instagram de la institución.

“Sebastião fue mucho más que uno de los mayores fotógrafos de nuestro tiempo. Junto a su compañera de vida, Lélia Deluiz Wanick Salgado, sembró esperanza donde había devastación y hizo florecer la idea de que la restauración ambiental es también un gesto profundo de amor por la humanidad. Su lente reveló el mundo y sus contradicciones; su vida, el poder de la acción transformadora >“En este momento de duelo, expresamos nuestra solidaridad a Lélia, a sus hijos Juliano y Rodrigo, a sus nietos Flávio y Nara, y a todos los familiares y amigos que comparten con nosotros el dolor de esta inmensa pérdida. Seguiremos honrando su legado, cultivando la tierra, la justicia y la belleza que él tanto creyó que era posible restaurar. Nuestro eterno Tião, ¡presente! Hoy y siempre >También se expresó la Academia Francesa de Bellas Artes, de la cual era miembro. “Estamos profundamente apenados al anunciar la muerte... de Sebastião Salgado”, describiéndolo como un “gran testigo de la condición humana y del estado del planeta”.

Sebastião Salgado, nacido el 8 de febrero de 1944 en Aimorés, Estado de Minas Gerais, Brasil, fue un fotógrafo de renombre internacional conocido por su enfoque en temas humanitarios y sociales. Licenciado en Economía, Salgado inicialmente trabajó en el campo económico, pero en 1973 decidió dedicarse a la fotografía. Esta transición le permitió documentar situaciones humanas conmovedoras, dando voz a comunidades a menudo ignoradas. Su perspectiva única, forjada por sus experiencias en el extranjero, le otorgaron una visión integral de temas globales, que se reflejan en su obra.

Durante más de cuatro décadas, Salgado exploró diversas regiones del mundo, capturando escenas de la vida cotidiana y grandes eventos socioeconómicos. Sus proyectos más emblemáticos incluyen Trabajadores y Éxodos, centrados en la migración y el trabajo humano, retratando las condiciones de vida de las personas de manera conmovedora y reflexiva. Este enfoque le ha valido numerosos premios, consolidándolo como uno de los fotógrafos más influyentes de su generación. Su estilo se caracteriza por un exquisito manejo del blanco y negro, que aporta profundidad emocional a sus imágenes.

Además de su labor fotográfica, Salgado ha mostrado un fuerte compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Junto a su esposa, Lélia Wanick Salgado, emprendió el proyecto Instituto Terra, una iniciativa dedicada a la reforestación en Brasil. Su serie Génesis refleja este interés por la naturaleza, mostrando paisajes vírgenes y culturas tradicionales. A través de su trabajo, Salgado busca no solo documentar la realidad, sino también inspirar a la acción y reflexión sobre el impacto humano en el mundo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!